B-hOW8bIgAAzHMr

El aeropuerto de Santiago calienta motores para la temporada de verano en la que estrenará 11 rutas

B-hOW8bIgAAzHMrEl aeropuerto de Santiago de Compostela calienta motores para la temporada de verano en la que estrenará un total de 11 nuevas rutas directas. Tras un crecimiento del 4,9% en su volumen de pasajeros en el mes de Enero, la terminal de Lavacolla continúa con paso firme hacia el mes de Marzo y lo hace con la vista puesta en el inicio de la temporada de verano.

En el presente reportaje se pretende analizar detenidamente el futuro a corto plazo que le espera al aeropuerto compostelano con la incorporación de nuevos destinos, nueva aerolínea así como incremento de frecuencias de vuelo en otras rutas ya existentes. Pero no todo es positivo y es que como ya se avanzó en este portal en su día, una gran aerolínea como es Turkish Airlines reduce drásticamente su conexión con Estambul que reduce de siete a tres sus vuelos semanales.

Con una terminal de pasajeros con capacidad para casi cinco millones de pasajeros anuales y que actualmente solo es utilizada por dos millones al año, las condiciones para seguir creciendo son óptimas y así lo han comprobado diversas aerolíneas que este 2015 incrementarán su volumen de actividad de forma considerable.

La aerolínea EasyJet ha cifrado en un 18% el crecimiento previsto para la temporada de verano en lo que respecta al aeropuerto compostelano mientras que la compañía Vueling va más allá en su apuesta y cifra en un 36% el incremento de su oferta de asientos desde Santiago de Compostela este verano.

Si bien la temporada de verano arranca el próximo 28 de Marzo, los incrementos de plazas de avión y rutas se producirán desde finales del mes de Junio. En el siguiente cuadro se recoge el número de plazas extra que las aerolíneas han puesto a la venta para el próximo verano con destino u origen en el aeropuerto de Lavacolla.

plazasextra2015

  • Se multiplican los destinos directos en Alemania .-

Alemania es el primer mercado emisor de turistas hacia Santiago de Compostela según datos de Turismo de Santiago y por ello se ha buscado siempre el mejorar la conectividad aérea con este país. Una conectividad que desde 2005 se venía limitando a vuelos directos a Frankfurt (Hahn) con la low cost Ryanair.

Será a partir del mes de Junio cuando se multiplique por cuatro el número de destinos directos alemanes y es que la compañía aérea catalana Vueling comenzará a volar desde Lavacolla a los aeropuertos de Düsseldorf, Berlín y Múnich. Tres nuevas ciudades alemanas que contarán con vuelo directo a Santiago de Compostela y que permitirán seguir captando un mayor volumen de turistas. Unos enlaces muy demandados por el sector turístico compostelano y de la comarca y que desde el 25 de Junio colocan a Galicia más cerca de Alemania.

  • Suiza continúa su expansión .-

Desde el desembarco de EasyJet en el aeropuerto compostelano, no ha dejado de escalar posiciones el mercado suizo. Esto ha sido principalmente gracias a sus rutas directas a Basilea y Ginebra – en especial ésta última que no ha dejado de incrementar su número de vuelos año tras año -. Es precisamente Ginebra una ruta que este verano vuelve a expandirse y alcanzará un máximo histórico de un vuelo al día. Por su parte, Vueling también ha apostado fuerte por este mercado a través de su conexión directa con Zúrich a la que este año le incrementa frecuencias de vuelo hasta alcanzar los seis vuelos semanales, uno más que el año anterior.

La aerolínea de bandera suiza Swiss Airlines se ha decidido, tras varios estudios, a operar de forma directa desde Santiago de Compostela y lo hará para conectar la capital gallega con el aeropuerto suizo de Zúrich tres veces por semana desde el próximo 2 de Julio. Un destino donde la compañía permitirá conectar con toda su red de destinos.

  • Italia despega .-

Otro de los países clave en emisión de turistas hacia Santiago de Compostela es Italia y por ello siempre se ha tenido un especial interés en mantener enlaces aéreos con dicho país. Los vínculos culturales y religiosos son evidentes y la conexión aérea entre Santiago y Roma se estrenó en 2005 y estuvo operativa de la mano de Ryanair hasta 2011 en que fue sustituída por un destino como Milán. No sería hasta 2013 cuando la ruta con la capital italiana regresase a la parrilla de destinos directos de Lavacolla y lo hizo con Vueling, aerolínea que mantiene su apuesta por la ruta este 2015 incluso incrementando su periodo de operaciones.

La sorpresa, sin duda, viene de la mano de EasyJet y su anuncio de conectar Santiago y Roma en vuelo directo este verano desde el 8 de Junio en competencia directa con Vueling – aunque en clara superioridad de 4 vuelos a la semana frente a 2 de la aerolínea española -.

  • El mercado nacional  regresa con fuerza .-

Los vuelos directos dentro del territorio nacional han sido el talón de Aquiles del aeropuerto compostelano los últimos dos años y parece que por fin comienzan a verse los brotes verdes. Durante el pasado mes de Enero se registraron incrementos de pasajeros en diversas rutas domésticas y parece haberse frenado la sangría de viajeros nacionales. Unos incrementos que seguirán produciéndose con el aumento de Iberia Express de un 10% en su número de plazas a Madrid así como nuevas rutas nacionales anunciadas por Vueling.

Con el anuncio de la aerolínea Vueling de abrir una base operativa en Santiago, la compañía pondrá en servicio 6 nuevas rutas directas dentro del ámbito nacional como son Bilbao, Fuerteventura, Ibiza, Menorca, Palma de Mallorca y Tenerife Norte. Todas ellas desde el próximo 25 de Junio – excepto Tenerife que arranca el 7 de Agosto -. Con todas estas nuevas rutas domésticas, Vueling apuesta claramente por España para seguir creciendo y le permite incrementar su oferta de asientos de forma notable como se pone de manifiesto en la tabla que se puede observar más arriba.

  • Aumenta el número de operaciones diarias .-

Con la puesta en servicio de la base operativa de Vueling en Lavacolla y con los refuerzos de las demás aerolíneas y el desembarco de Swiss Airlines, el aeropuerto de Santiago de Compostela registrará una media de 64 operaciones al día en su pista de aterrizaje. Esto supone unos 32 despegues otros tantos aterrizajes como media diaria aunque con picos de mayor actividad en días puntuales.

En el cuadro que cierra este reportaje se puede visualizar la programación de vuelos que tienen previsto despegar cada día de la terminal compostelana de Lavacolla el próximo verano. Tabla realizada en una semana tipo del mes de Agosto con todas las rutas a pleno rendimiento. (no se incluyen posibles vuelos chárter que elevarían todavía más la media diaria de operaciones).

verano15

Tags: No tags

19 Respuestas

Deja un comentario