IMG_6942

Los números de 2018 a fondo

El aeropuerto de Santiago de Compostela cerraba 2018 con su mejor marca en cuanto a número de pasajeros al lograr contabilizar un total de 2.724.750 usuarios durante el pasado año, un 3% más que en el año anterior, que también había sido de récord. Una vez conocidos esos datos globales toca analizar a fondo los números de 2018, tanto los relativos al pasado mes de diciembre como los globales de todo el año ya que se han producido una serie de movimientos que hay que destacar debido a su importancia.

España sigue siendo el mercado principal de las conexiones aéreas del aeropuerto de Lavacolla con algo más de dos millones de pasajeros transportados. Le sigue Suiza – que sigue creciendo – con algo más de 182 mil pasajeros, Reino Unido – con fuerte desplome – con 112 mil usuarios, Alemania – que adelanta a Italia – con 101 mil pasajeros, Italia – con fuerte crecimiento – rozando los cien mil pasajeros, Francia con su mejor registro superando los 53.000 usuarios, Irlanda – que despunta – con 43.980 usuarios y cierran el ránking Holanda y Bélgica con 28 mil y 16 mil respectivamente.

balance 2018

Por aerolíneas sigue dominando Ryanair el mercado aéreo en Santiago de Compostela con más de 1.110.000 pasajeros transportados. Pese a un casi inapreciable descenso de mil usuarios, mantiene holgadamente su posición de líder en la capital gallega. Le sigue en un segundo puesto la compañía Vueling con 602.817 usuarios e inrementando su número de pasajeros en relación al 2017. En tercer lugar se sitúa Iberia Express que es la aerolínea que mayor crecimiento ha experimentado durante el pasado 2018 ya que fue utilizada por 448.465 pasajeros, cuarenta mil más que en el año anterior. EasyJet sigue con su cuarto lugar con un ligero aumento en sus resultados y le sigue Air Europa, la única compañía aérea que pierde pasajeros en Santiago de Compostela. Air Nostrum, Lufthansa, Aer Lingus y Swiss cierran el ránking y todas ellas incrementaron el pasado ejercicio su cuenta de resultados en cuanto a pasajeros transportados se refiere.

Las rutas internacionales directas que ofrecía el aeropuerto de Santiago en diciembre han superado sus registros en relación al mismo mes del año anterior y en todos los casos hay que hablar de una mejora sustancial de las ocupaciones medias como se puede ver en el gráfico que acompaña donde se puede ver la comparativa. Únicamente Dublín presenta una ocupación baja debido a ser su primer mes de diciembre operando. Un hecho que ya sufrieron otras rutas anteriormente como fue Ámsterdam en 2017 y que en 2018 ha crecido exponencialmente.

internacionales dic
Tags: No tags

5 Respuestas

Deja un comentario