5227124384_eb8571b349_o

Ryanair muestra por segunda vez su interés en abrir una base de operaciones permanente en Santiago

5227124384 eb8571b349 oLa low cost irlandesa RYANAIR llegaba al aeropuerto de Santiago de Compostela en el año 2005 auspiciada por un convenio de promoción turística firmado con Turismo de Santiago y la Xunta de Galicia por el cual se comprometía a enlazar el aeropuerto compostelano de Lavacolla con destinos internacionales como Londres, Roma o Frankfurt. Desde entonces la aerolínea ha incrementado de forma notable su despliegue en el aeropuerto compostelano y mueve ya más del 55% del pasaje del aeropuerto.

Ya en el año 2010 la compañía remitió a la Xunta de Galicia una propuesta por la cual se comprometía a abrir una base de operaciones permanente en el aeropuerto de Santiago de Compostela a cambio de 10 millones de euros repartidos en tres años de modo que la compañía se comprometía a multiplicar el volumen de pasajeros del aeropuerto abriendo nuevas rutas internacionales. Esta propuesta no fructificó y se renovó un convenio de mínimos hasta el 31 de Diciembre de 2013.

Pero ahora la compañía ha vuelto a remitir su propuesta de base operativa para el aeropuerto de Santiago por la que se compromete a revitalizar el turismo de toda Galicia basando 2 aviones Boeing 737-800 en la antigua terminal de pasajeros del aeropuerto que ahora está cerrada tras la puesta en servicio de la nueva terminal aeroportuaria. RYANAIR se compromete a mover dos millones de pasajeros anuales en el aeropuerto de Santiago de Compostela manteniendo las rutas actuales y abriendo diez rutas nuevas como Bruselas, Düsseldorf, Roma o Marsella entre otras.

Esto supondría multiplicar el tráfico aéreo de Lavacolla pasando de 2 y medio de pasajeros actuales a más de 4 millones al año. La empresa irlandesa por su parte solicita la apertura de la vieja terminal de pasajeros para uso exclusivo de la aerolínea, algo que ya estaba planificado en el plan director del aeropuerto (dejar la vieja terminal para compañías de bajo coste), pero actualmente el órgano gestor aeroportuario tiene abierto un concurso de ideas para buscar un uso a dicho edificio y concentrar todas las operaciones aéreas en la nueva terminal de pasajeros y ahorrar los costes de mantenimiento y personal de ambos inmuebles concentrando todo en la nueva terminal.

Desde la Xunta de Galicia y el Ayuntamiento de Santiago reciben la propuesta con optimismo si se materializa pero siempre bajo la premisa de que no se darán subvenciones directas a las compañías aéreas más allá del 31 de Diciembre de 2013. Una política aérea que significa el fin de las ayudas públicas a las compañías en Galicia y que como contrapartida se destinará ese dinero a promocionar el destino (en este caso Santiago) en los mercados emisores con vuelos directos. Una política que también podría acceder Ryanair al igual que el resto de compañías que lo deseen pero con la diferencia de que será Turgalicia o Turismo de Santiago las que diseñen dichas campañas publicitarias.

Una delegación del Ayuntamiento de Santiago viajó a la sede de la compañía irlandesa en Dublín la primera semana de Abril para conocer más en detalle la propuesta de RYANAIR. Una reunión que tenía lugar después de su último encuentro en Santiago de Compostela en el mes de Diciembre entre la aerolínea y la concejala de turismo de la ciudad.

Tags: No tags

15 Respuestas

Deja un comentario