Las previsiones eran malas y no hubo sorpresas. Primer batacazo del año en el aeropuerto de Santiago de Compostela tal y como se desprende de los datos oficiales del mes de enero. Un primer mes del año durante el cual se contabilizaron un total de 187.988 pasajeros, una cifra que supone un descenso del 5,6% en relación al mismo mes de año anterior.

El aeropuerto de Santiago – Rosalía de Castro arrancó el año con un descenso del 7,8% en el número de operaciones en sus instalaciones hasta situarse en 1.497 durante el primer mes del año. Una situación que da buena muestra del panorama que atraviesa el aeropuerto de la capital gallega que comienza a dar señales de un «resfriado» anunciado toda vez que las aerolíneas fueron mermando su oferta de conexiones directas en temporada baja sobre todo en lo que al ámbito internacional se refiere.

Enero ha marcado cambio de ciclo para la terminal compostelana que tiene por delante un 2025 a priori complejo en el que tendrá que afrontar, principalmente, la pérdida de uno de los tres aviones que Ryanair tiene basados en sus instalaciones con el consiguiente recorte de rutas y plazas ofertadas y por tanto, también, competitividad.

infoSCQ

Allá por un 28 de enero de 2010 comenzaba esta aventura, Aeronoticiario SCQ. Desde entonces aquí estoy, informando de la actualidad del aeropuerto de Santiago de Compostela de una forma fresca y de manera cercana. Aviación y turismo aderezado con una pizca de 2.0.

24Comments

Add yours
  1. 1
    Juan

    En posts anteriores comentaste que en la temporada de verano hay un ligero aumento de plazas y que Vueling aún no anunció todo. Ya sé que pueden cambiar muchas cosas pero, ¿crees que al final vamos a estar por debajo, por encima o igual que en el 2024?

    • 2
      infoSCQ

      si se hace un balance entre lo que recorta Ryanair y lo que aumenta Vueling (a día de hoy), el saldo es más o menos equilibrado.
      El problema es el conjunto y es que Iberia reduce plazas a Madrid y Edelweiss programa menos vuelos y esto nos coloca por debajo del balance de plazas ofertadas en la temporada de verano 2024 por lo que se abren dos escenarios:

      1) caída porcentual todos los meses
      2) crecimiento casi nulo si la demanda reacciona y llena las plazas ofertadas

      • 3
        Juan

        En noviembre del 2024 se creció un 13%, espero que cuando pase el invierno y se reactive el turismo no vayamos a menos porque los datos de ocupación hotelera crecen. Y según lo que pase con el AVE y Air Europa, que parece que se acelera el proceso de venta, después del verano puede haber cambios a mejor en la oferta.

  2. 4
    Juan C.

    Se que el artículo hace referencia a la competencia entre LCG y OVD, pero también se habla de SCQ. Es una realidad que en Asturias (con mucha subvención detrás) tienen una parrilla de destinos envidiable y en mi caso ya no es la primera vez que me desplazo hasta allí sobre todo por el tema de la autovía gratuita/con poco tráfico, en comparación con desplazarse a Oporto, cuando los vuelos desde SCQ/LCG no me cuadran bien.

    https://www.lavozdegalicia.es/noticia/coruna/2025/02/20/fuga-viajeros-aeropuerto-asturias-ventaja-competitiva/0003_202502H20C1995.htm

    • 5
      infoSCQ

      he leído la publicación de La Voz de Galicia y ya que la compartes aquí, comentar que:

      1) no entiendo qué rutas tiene OVD que no tenga SCQ salvo Jerez, Granada, Murcia, Castellón, Venecia y Lisboa y son rutas con 2 o 3 vuelos por semana, no es que sea precisamente una superoferta de frecuencias
      2) en todas y cada una de las rutas que se ofertan desde OVD, en Santiago hay más de una aerolínea y duplicando e incluso triplicando el numero de vuelos al día en ruta
      3) desplazarse a OVD desde A Coruña suponen 2 horas y media de coche mas el tiempo de estar antes en el aeropuerto y otro tanto a la vuelta frente 45 min a SCQ. No se, no acabo de ver el «negocio» de volar desde Asturias salvo si me dijesen que allí hay una ruta multifrecuencia por ejemplo a Berlín (destino que no hay en SCQ) pero no es el caso…
      4) esta publicación me recuerda mucho a las que se hicieron cuando Turkish operaba en Santiago y se publicaba que los pasajeros de A Coruña preferian volar via Madrid, haciendo contrapublicidad a la ruta directa pero luego se rasgaban las vestiduras hablando de coordinación aeroportuaria y de que Galicia no tiene destinos y blablabla…pero a la mínima sacan artículos así sin sentido (bajo mi punto de vista) donde dan un titular como si fuese algo general cuando es algo particular en momentos concretos o puntuales segun necesidades de los usuarios
      5) quiero dejar claro que me parece muy bien que se usen cualquier aeropuerto, llámese OVD, llámese OPO…pero un poco de rigor

      • 6
        Aserejeo

        Hombre, OVD tiene unos cuantos destinos que no tiene SCQ (o que SCQ solo tiene en verano y OVD todo el año).

        Internacional:

        – Amsterdam anual con Vueling (en SCQ solo en verano)
        – Bérgamo anual con Volotea
        – Charleroi anual con Ryanair (en SCQ solo en verano)
        – Lisboa anual con Volotea (que por cierto conexiona con TAP)
        – Munich en verano con Lufthansa
        – Roma anual con Ryanair
        – Venecia en verano con Volotea
        – Weeze anual con Ryanair

        Doméstico:

        – Castellón en verano con Volotea
        – Granada en verano con Volotea
        – Murcia en verano con Volotea

        Sobre todo para Italia y (en invierno) en Benelux lo puedo ver una alternativa realista. Mucho más cómodo que ir a OPO desde Santiago o Coruña (no hay peajes, mucho menos tráfico que en el eje atlántico, aeropuerto pequeño y fácil de entrar y salir; mismo país, idioma y huso horario).

        De Coruña a OVD son 245 km y de Coruña a OPO son 298 km. No hay color.

        De Santiago a OVD son 264 km por Curtis (por Lugo con autovía más de 300) y de Santiago a OPO son 227 km.

        Ahora bien tampoco me parece que OVD sea el modelo a seguir. Todo está subvencionadísimo y a la mínima cancelan rutas.

        Vueling ha cancelado bastantes domésticos (supongo que no subvencionado).

        Ryanair va a cancelar Stansted (y el año pasado Dublín) que se las regaló sin subvenciones.

        Volotea pone un Murcia-Asturias porque la subvencionan en Murcia y en Asturias (parece un chiste pero no lo es).

        Hasta Lufthansa está subvencionada:

        https://www.elcomercio.es/asturias/principado-pagara-726000-euros-vuelos-munich-francfort-20240109014332-nt.html

        • 7
          infoSCQ

          pero tal y como dije en mi anterior comentario, todas esas rutas que mencionas ninguna de ellas supera los tres vuelos por semana, ninguna.

          1) OVD-AMS si opera todo el año y veremos lo que dura, con ocupaciones que no llegan al 40% mensual
          2) ir de Coruña a Asturias para un OVD-BGY con volotea teniendo LCG-MXP con easyJet…mucha lógica no tiene cuando son dias casi identicos de vuelo
          3) OVD-MUC tampoco es la panacea con 2 frecuencias y tienes 5 SCQ-FRA con la misma compañía en Santiago y buenas conexiones con ella o via BCn con Vueling
          4) OVD-FCO con 3 vuelos por semana tampoco lo veo como usuario una alternativa real cuando sale a las 9 de la mañana de asturias. ¿Sales de Coruña a las 5 de la mañana teniendo via LCG o via SCQ alternativas con escala?

          No se, no le veo sentido alguno hacer ese desplazamiento de cinco horas (dos horas y media ida y dos horas y media vuelta) mas gasolina para unas rutas (si, algunas no se operan en galicia) que son días muy concretos y sin apenas margen de maniobra para planificacion de viajes al ser rutas con no mas de tres vuelos semanales cada una. Repito, es una opnión personal y como tal lo expreso y me parece una tontería de desplazamiento. Si me dices alguien de la mariña lucense pues lo entiendo porque les pilla mas cerca OVD que SCQ…pero alguien de A Coruña o Costa da morte…

          • 8
            Aserejeo

            Si estoy de acuerdo con tu razonamiento. xD

            Pero mucha gente usa OPO con la misma (falta de) lógica.

            Estoy seguro de que es algo minoritario pero no me sorprendería que haya gente de Coruña que se desplace a OVD. Quizá el redactor de La Voz conoce a alguien y como se aburre ya tiene artículo para generar tráfico y algo de polémica.

            Supongo que también tira bastante el tema tarifas. Alguien ve un OVD-FCO-OVD por 100 euros con Ryanair y un LCG-MAD-FCO-MAD-LCG por 200 euros con Iberia o Air Europa y compra el primero aunque quizá le salga más caro (gasolina, desgaste coche, compra maletas mano etc) y pierda más tiempo (aunque no haga escala, desde Coruña son 500 km ida y vuelta en coche) que haciendo escala.

            A la gente le da menos miedo ver 100 euros y después gastar 150 euros en cosas secundarias que pagar 200 euros de golpe y después no gastar más.

            Claro que si son varias personas se pueden ahorrar algo de dinero. Por ejemplo en los últimos años no es raro excursiones de institutos que salgan de OPO.

            Como he dicho otras veces, si el Concello de Santiago o la Xunta destinasen el dinero que gasta el gobierno de Asturias o de Cantabria (dos regiones de 1 millón y 600.000 habitantes; así que Galicia podría hacerlo mucho más fácil) tendríamos todas las rutas que tienen OVD/SDR y más.

            Pero bueno para mi como digo es un modelo (como Santander) que tampoco es sostenible a largo plazo. En cuanto fallen subvenciones o haya crisis, las rutas van a empezar a caer como moscas. De hecho domésticos (donde apenas se subvencionan destinos «raros») ya cancelan bastante tanto VY como FR. Ryanair ha cancelado por ejemplo ALC-SDR y BCN-SDR. Muy lógico que Ryanair no vea demanda en Santander a Alicante (sin competencia) o Barcelona pero sí en Birmingham o Treviso.

            El caso de SDR es si cabe más sangrante porque tienen un hermoso aeropuerto a 100 km (Bilbao) y cualquiera que haya volado desde SDR habrá visto que la mayoría de pasajeros en Santander son o vascos o turistas con destino País Vasco. El gobierno cántabro subvencionando las vacaciones de los vascos en Marrakech o Viena.

  3. 9
    mm

    Pregunta para los que estáis metidos dentro del mundillo… ¿Por qué se ha cerrado la ruta a Zürich? La de BSL tampoco parece que aumente de frecuencias… Puede que vuelva en algún momento o estamos condenados?

  4. 10
    Schweizer

    Easyjet está por uvas. La base de BSL está al limite de operaciones con la flota que tiene con rotaciones de aviones que van desde las 6 de la mañana del sábado hasta el domingo a las 23.00 horas. Casi 40 horas de operación.
    Ni regalándole 20.000 pasajeros aumentan negocio.
    Lo de Zurich es una putada. Yo tengo cogido esa ruta aunque me viene mejor la de Easyjet. Y es una faena. No creo que a corto la volvamos a ver. Dado que Vueling tiene una falta de flota de aviones bastante notoria. Y más si cabe lo que han programado este año. Un vuelo diario a Londres Heathrow y te cancelan un Amsterdam, Zürich y Alicante.
    Con las 7 frecuencuencias de Heathrow. se podría meter 2/3 frecuencias semnales a Amsterdam, 2 semanales a Zürich y 2/3 Milan. Y refuerzo Londres Gatwick, siendo este el aeropuerto londinense mejor comunicado por tren tanto a Londres ciudad como al norte de la misma o el sur de UK.
    Porque lo de Heathrow e IAG es para hacérselo mirar. Cero conexiones a un mes de empezar la ruta, British Airways ni la sube a sistemas y la anuncian a última hora (aunque esto último vendrá por ciertas complicaciones en los slots)

  5. 13
    Schweizer

    Cierto.

    Pero en Granada Air Europa vuela a Mallorca. En Santiago no opera nada.

    No creo que hagan un anuncio que tiene pocos dias y sea una troleada. Seria algo burdo. En este mundo uno no deja de sorprenderse.

  6. 14
    Aviador

    Si. No tendría mucho sentido. En GRX operan PMI, me refería a que no vuelan a Madrid. Pero tampoco anunciaron nada… puede ser los típicos destinos canarios de verano.

    • 15
      Schweizer

      No tiene sentido lo de Canarias. Mirando la operatividad actual en SVQ vuelan a PMI directos y en el mapa no sale Sevilla por poner un ejemplo. Y desde SVQ no vuelan a Canarias.

      Tiene pinta que puede estar al caer algo. Sigo diciendo que no se diseña un mapa/video y se sube a internet vendiendo los destinos hacia desde MAD (hub). Y que aparezcan dos destinos a lo loco, máxime en aeropuertos donde hace mucho que no vuela esas rutas. Otra cosa es que hayan montado un video con un mapa de rutas antes de anunciar ninguna novedad. El tiempo dirá.

      Pero si como se habla en los mentideros Air Europa acaba en Star Alliance. Pues tampoco sería descabellado el que operase para Lufthansa desde SCQ hacia ZRH en triangular desde MAD . Teniendo en cuenta que Vueling se ofreció a operar anualmente dicha ruta. Y no se «acepto» por la parte de aquí.

      Sería un hub para conectar ZRH que con pasajeros P2P y conexión puede funcionar a tenor de las tarifas que se está metiendo Easyjet. Y con la entrada de Lufthansa en Air Europa va a traer consigo que ciertas rutas que opera LH pasen a Air Europa por tener unos costes menores por operación. Y una liberación de frecuencias por parte de AEA en algunas rutas europeas como MUC-ZRH o FRA desde MAD. Y con ello colocar nuevas frecuencias en las rutas existentes o destinos. Solo hace falta ver como Air Europa está operando para Lufthansa algún largo radio desde su hub de Bruselas.

      Se saldrá de dudas en los próximos meses, para bien o para mal.

  7. 16
    Aviador

    Yo creo que simplemente es un “error” poner Santiago como destino. La verdad que es llamativo que se equivoquen cuando hace años que no opera en SCQ. Y más un vídeo que hace referencia a su hub en MAD… según pude averiguar, de momento no hay rastro de ningún vuelo de UX a SCQ. Ojalá volvieran a operar, y más cuando muchos días solo habrá 300 plazas a MAD (3 frec con el CRJ100). Y el año pasado con 319/320 todos los días gente en tierra por overbooking.

  8. 17
    Aviador

    Por cierto Schweizer, AEA desde cuando vuela SVQ PMI? Tienen UN vuelo programado el 20 de abril, nada más.

  9. 18
    Schweizer

    Tienes razon es que me aparecia el SVQ-PMI como ruta directa. Y no lo vi en detalle. Se debia a esa frecuencia.

    A lo otro y como ya dije es raro de que sea una equivocacion. Dado que si miras al mapa clava los destinos a nivel europeo y america. Puede tambien que se pueda dar la opcion mas reiterada tren+avion. Iberia esta vendiendo conexiones hacia su hub de Madrid desde Santiago con Alsa.

    Por eso dije anteriormente que habra que esperar un tiempo para saber si hay novedades o por el contrario ha sido un bluff.

    No estaba Aena y fomento negociando con ciertas aerolineas para cubrir el hueco de Ryanair en Santiago.

  10. 20
    Schweizer

    Pues ya han confirmado que fue una equivocación.

    Cierto es que poner un Madrid es un dolor de muelas en la península con la competencia del tren. Y como bien dices no creo que Aena se le pase por la cabeza en mirar de ampliar la capacidad de Madrid.

    Como tampoco veo que Aena mueva un dedo en recuperar las rutas principales canceladas. De una parte para Amsterdam salvo Transavia o Klm y como salió la primera de SCQ. Zürich tiene una alternativa que es BSL pero Easyjet está sin capacidad. Y Milán salvo Volotea previo pago de 350.000 euros. Lo veo jodido.

    • 21
      Juan

      No sé a quién dices que le han confirmado que fue un error, pero descarto que sea un error. O lo han puesto para que la gente vea que LCG y VGO son Santiago norte y sur, ya que cada vez hay menos pasajeros de negocios y más por turismo a Santiago, con cada vez más americanos, de norte y sur, que suponen billetes más caros, o porque según vayan las ocupaciones en LCG y VGO con la mejora de puntualidad del AVE, que en ciertas frecuencias ya son bajas, pueden trasladar operativa de esos aeropuertos a SCQ. Ya vimos con el anuncio de CGN que a las aerolíneas no les importa anunciar cosas y no ponerlas si cambian de opinión.

      • 22
        Schweizer

        Aquí lo tienes ( en los comentarios).
        https://www.youtube.com/watch?v=kmg3gUXkQiI

        A mi me parece una chapuza. Y creo que es como dije anteriormente, o es un fake realizado a propósito y no por ello un error . O han puesto un mapa antes de tiempo para anunciar a saber que.

        Air Europa no tiene muchos destinos peninsulares para equivocarse tanto en un mapa. Máxime en una época donde la ruta a Madrid cae empicado, sería bastante raro. Otra cosa es que se metan en un SCQ-ZRH después de que esta entre en Star Alliance a petición del grupo Lufthansa, pero de algún lado tiene que venir el avión. Cabe destacar que la misma Air Europa tiene un acuerdo Iryo (tren). Y está última entrara en 2026 en Galicia.

  11. 23
    Aviador

    Juan, lo confirmó Air Europa que había sido un error. No tiene sentido ninguno que entre UX en SCQ a competir con IBE y RYR. Aunque FR no dure mucho en la ruta, ya que tiene ocupaciones de pena. Muchos MAD SCQ de la irlandesa llegan con 50 pax. De media el mes anterior estuvo entorno al 63% de ocupación. Muy baja. También los AEA desde VGO van mucho más flojos que desde LCG. Ayer mismo, ningún VGO MAD (AEA) supera los 130 pax. Dos de ellos entorno a 80…

    • 24
      Schweizer

      Lo de RYR en el SCQ-MAD es para que se lo hagan mirar. Con eliminar esas frecuencias podría meter por poner un ejemplo un LIS (si tiene slot) o un Faro. Y lo de BCN es una hostia en toda la cara dada por Vueling. Donde está última la saco de juego. Cabe destacar que Renfe con el Avlo en la ruta Coruña – Santiago – Madrid a 19 euros es invatible. Y una vez haya un poco más de competencia férrea a partir de 2026 las rutas aéreas tanto de Coruña como de Santiago quedarán más sentenciadas de lo que a día de hoy están.

      Portugal lanzará un tren nocturno con camas entre A Coruña y Vigo con el Algarve
      https://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2025/03/07/portugal-lanzaratren-nocturno-camas-coruna-vigo-algarve/00031741345424078284971.htm

      Estamos bastante fastidiados en cuanto al corto plazo. Ryanair ni está ni se le espera, Vueling sin flota y por ello sin crecer en SCQ. De Easyjet no se sabe nada y del grupo Lufthansa es un querer y no poder. Y a eso sumémosle que Aena no va a hacer nada. Lo prometido se lo lleva el viento, ni Amsterdam, ni Zürich, ni Milán.

      Estaba hablando el jueves de la semana pasada con un turoperador gallego enfocado a los viajes de negocios y corporativo público. Y le comentaba la estacionalización brutal que hay en toda Galicia y concretamente en Lavacolla, tras la perdida de las tres anteriormente citadas ciudades. Y me decía una de las responsables que en invierno se saca en el business corporate bastante pasaje para aguantar una ruta con Luthansa todo el invierno desde Santiago para dar servicio a toda la provincia. Entiendo que el encaje de los horarios debe de ser bastante bueno para conexiones y con menos frecuencias que en verano. Pero tanto LH como LX tienen unos costes operacionales bastante altos.

      Por cierto, estamos a 7 de Marzo de 2025. Y en la pagina de British aún ni tienen colgados los SCQ-LHR o los BIO-LHR.

Deja un comentario