EasyJet SCQ

EasyJet se propone liderar el transporte de turistas británicos a Galicia a través del aeropuerto de Santiago de Compostela

EasyJet SCQLa compañía de bajo coste EASYJET ofrecía ayer en Santiago de Compostela una rueda de prensa para analizar la presencia de la compañía en el aeropuerto de la ciudad y para presentar el nuevo acuerdo de colaboración alcanzado con la red de Paradores de Galicia con el fin de comercializar paquetes cerrados de vuelo y hotel desde la propia web de la aerolínea.

Javier Gándara, director general de EASYJET para España, ha explicado que entre los objetivos de la aerolínea está convertirse a corto plazo en la compañía líder en el transporte de pasajeros británicos hacia Galicia gracias a sus vuelos en el aeropuerto de Santiago de Compostela fomentando así el turismo de toda la comunidad. Con una frecuencia de tres vuelos a la semana, la compañía conecta el aeropuerto de Londres-Gatwick con el compostelano de Lavacolla y con unas ocupaciones medias del 95% en lo que lleva la ruta funcionando.

Las previsiones de la aerolínea, estimadas a la baja,  según el propio directivo serían de aproximadamente un total de 38.400 pasajeros transportados en esta ruta lo que queda de año 2013. Esta cifra, sumada a los pasajeros transportados por la compañía en sus otras dos rutas, Ginebra y Basilea, en el aeropuerto compostelano, hacen que las previsiones totales se sitúen en los 130.000 pasajeros al finalizar este ejercicio.

Javier Gándara remarcaba la importancia de este nuevo enlace con Londres Gatwick y exponía las ventajas de volar precisamente a dicho aeropuerto y es que es el segundo en importancia de Londres pero con un tamaño manejable ya que en 15 minutos desde que se sale del avión se llega al exterior de la terminal y en media hora se sitúa el pasajero en el centro de la ciudad.

El  director general de easyJet para España, comenta “Desde que comenzamos a operar en el aeropuerto de Santiago, en mayo de 2011, easyJet ha transportado ya más de 128.800 pasajeros y estamos muy orgullosos de ello. Con la apertura de esta nueva conexión con Londres Gatwick, con la que la aerolínea espera transportar más de 38.000 pasajeros durante el año, y a partir del acuerdo con Paradores de Turismo, easyJet apuesta una vez más por Galicia para continuar creciendo en España y ofreciendo más opciones a los gallegos para viajar por Europa a precios asequibles”.

Por su parte, Juan José Zaballa, director general de Paradores de Turismo, afirma “estamos muy satisfechos por establecer una alianza con un generador de visitantes tan potente como easyJet. Facilitar el acceso de turistas desde el Reino Unido a nuestro país a través de nuestros establecimientos es, sin duda, una sinergia perfecta en la que aportamos un producto de calidad y una oportunidad única de descubrir el sabor único que tiene España a través de su cultura, su historia y entornos más representativos. Estamos seguros de que el número de viajeros del Reino Unido aumentará gracias a la oferta de easyJet y las posibilidades de nuestros Paradores”.

También dedicó unos minutos el director general de la compañía para España para dejar caer su opinión sobre las aerolíneas que reciben subvención por abrir rutas a Londres como puede ser Ryanair en Santiago de Compostela o Vueling en A Coruña. A esta segunda hizo también referencia sin citarla expresamente al mencionar que algunas aerolíneas presumen de volar al aeropuerto principal de Londres pero no son usadas por británicos sino por gallegos de vacaciones en Londres, algo que EASYJET califica como un error. Es por ello que la compañía apuesta fuerte por esta nueva ruta entre la capital gallega y la británica para conseguir situarse como la compañía líder de pasajeros entre ambas ciudades fomentando así el turismo receptor en Galicia.

Tags: No tags

8 Respuestas

Deja un comentario