facturacionCovid

El aeropuerto de Santiago vuelve a la vida tras un mes sin vuelos

El aeropuerto de Santiago – Rosalía de Castro vuelve a la vida tras un mes sin vuelos comerciales. En ese periodo, la terminal compostelana únicamente registró un vuelo de carga semanal, algún que otro vuelo privado y vuelo de repatriación, pero ningún vuelo comercial lo que hizo que la apariencia de la infraestructura pareciese desértica como se puede apreciar en la fotografía de portada de esta publicación.

Desde hoy – domingo 21 de junio – el aeropuerto de Santiago coge aire con la reactivación de la base de operaciones de la low cost Ryanair. Si bien es cierto que arranca su actividad con solo el 50% de su operativa habitual, la aerolínea vuelve a tener presencia y reinicia los enlaces directos con Gran Canaria, Lanzarote, Sevilla y Valencia. Y ésto no es cosa menor ya que la desescalada parece que pisa fuerte tal y como reflejan las ventas de muchas rutas como por ejemplo Gran Canaria, Palma de Mallorca o Tenerife que ya han colgado hace días el cartel de «completo» en su primer vuelo hacia Santiago de Compostela.

Progresivamente a lo largo de este mes de junio se irán reiniciando la casi totalidad de conexiones nacionales que ofrece habitualmente la terminal compostelana. Barcelona, Gran Canaria, Lanzarote, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca, Sevilla, Tenerife Sur o Valencia volverán a las pantallas de información de vuelo del aeropuerto Rosalía de castro antes de que finalice este mes de junio. Por su parte, el mes de julio será el de reactivación del mercado internacional para el aeropuerto de la capital gallega ya que retomará sus enlaces directos con Malta y Milán Bergamo – ambas el 1 de julio -, Londres Stansted – 2 de julio -, Basilea y Roma Ciampino – 3 de julio – o Zúrich – 4 de julio -. Progresivamente cogerá ritmo el aeropuerto hasta incorporar plenamente su programación si bien es cierto que algunas aerolíneas como Aer Lingus o Lufthansa has pospuesto su regreso hasta el 17 de agosto y 3 de septiembre respectivamente.

Solo en lo que queda de mes de junio, entre Ryanair y Vueling han programado más de 15.000 plazas de avión lo que supone un balón de oxígeno al aeropuerto compostelano que viene de registrar dos meses consecutivos de números catastróficos como mayo que se saldó con apenas un centenar de viajeros. Así las cosas, Lavacolla coge impulso e inicia su desescalada progresiva hacia la nueva normalidad. En el siguiente gráfico se pueden visualizar las fechas de reinicio que tienen previstas las aerolíneas para cada una de sus rutas concentrándose el grueso de la recuperación en los próximos diez días.

reiniciorutas

Protocolo en los aeropuertos españoles .-

El órgano gestor de los aeropuertos españoles ha diseñado y puesto en marcha un nuevo protocolo de seguridad y sanitario para esta nueva normalidad. Se trata de una serie de medidas destinadas a evitar al máximo la concentración de pasajeros en los edificios terminales así como reducir riesgos de contagios bien sea entre pasajeros o trabajadores. Así las cosas, Aena establece que en esta nueva normalidad:

  • No acudas al aeropuerto si tienes algún síntoma como fiebre, tos o dificultad para respirar.
  • Consultar el estado del vuelo con la aerolínea antes de acudir al aeropuerto.
  • Haz check-in online y acudir al aeropuerto con la tarjeta de embarque y documentación ya preparada
  • Obligatorio el uso de mascarilla para acceder al edificio terminal. Instalación a la que solo podrán acceder viajeros con tarjeta de embarque, no acompañantes.
  • Evitar volar con equipaje de mano. En la medida de lo posible, se recomienda facturar el equipaje.
  • Mantener la distancia de seguridad y llevar la mascarilla puesta. Se negará el embarque a quien no cumpla esta medida.
  • Dentro del avión se recomienda limitar los movimientos por la cabina del aparato y no quitar la mascarilla.
aenacovid
Tags: No tags

9 Respuestas

Deja un comentario