aeropuerto-de-zaragoza

El Gobierno de Aragón busca vuelos directos a Galicia

El Gobierno de Aragón se ha planteado dar un impulso al aeropuerto de Zaragoza y lleva meses estudiando posibles nuevos destinos directos desde la capital aragonesa con diferentes ciudades nacionales e internacionales. En el terreno doméstico se han fijado como objetivo recuperar los vuelos directos con Galicia que hace años se operaban de forma regular hasta hace una década. Para lograr ésto, el ejecutivo autonómico aragonés ha comenzado una serie de reuniones con varias aerolíneas para ver las posibilidades de retomar los vuelos según publica el periódico aragonés «El Heraldo«.

La elección de Galicia como destino a recuperar no es algo casual y es que hay que recordar que es precisamente en la capital aragonesa donde tiene su sede logística el gigante téxtil gallego INDITEX desde donde distribuye por vía aérea sus mercancías. Este importante enclave de negocios asociado también a un componente turístico y a las malas combinaciones de transporte por carretera entre Galicia y Zaragoza, hacen que sea un destino muy demandado por empresarios y agentes del sector turístico consultados por la Consejería de Vertebración del Gobierno de Aragón.

El interés por Galicia viene de lejos, ya que es un punto del país con el que no existe buenas comunicaciones. La Dirección General de Aragón ya lo intentó con su fallida compañía aérea Plaza Servicios Aéreos y desistió en 2008 de su ruta directa con Santiago de Compostela. Ahora se han iniciado contactos con diversas aerolíneas nacionales como Air Europa, Vueling y Volotea, e internacionales como Ryanair que ya operan de forma regular en Zaragoza, para ver las posibilidades de restrablecer un enlace directo.

ZAZSantiago de Compostela podría tener a su favor que es base operativa tanto de la aerolínea Ryanair como Vueling y por tanto tienen una mayor flexibilidad las aerolíneas para programar un enlace directo con el aeropuerto de Zaragoza. En el lado contrario de la balanza habría que mencionar que ambas aerolíneas operan con aeronaves de gran capacidad como son 189 y 180 plazas respectivamente y que podrían suponer una sobreoferta de asientos. Las otras dos aerolíneas con las que el Gobierno de Aragón está en conversaciones son Air Europa, que está centrada en su papel de potenciar el aeropuerto de Madrid como hub y por tanto poco encaje tendria ésta ruta – y Volotea, aerolínea que hasta la fecha no opera en la capital gallega pero podría suponer su regreso a Santiago de Compostela si las negociaciones del ejecutivo aragonés llegan a buen puerto además de tener una flota de aviones con una capacidad idónea para la ruta.

Tags: No tags

3 Respuestas

Deja un comentario