enero2019

Lavacolla comienza el año creciendo para un nuevo récord

El aeropuerto de Santiago de Compostela ha comenzado el 2019 registrando un crecimiento del 1% en el mes de enero en relación al mismo mes del año anterior. Por sus instalaciones pasaron un total de 178.769 pasajeros durante el primer mes del presente ejercicio y marca la tendencia que se mantendrá durante 2019 donde la terminal de Lavacolla está previsto que marque un nuevo récord histórico y acaricie los tres millones de pasajeros. Si bien es cierto que el crecimiento del primer mes del año es casi plano, hay que destacar el que sea en un mes de temporada baja y sin novedades positivas para la terminal compostelana. Las previsiones apuntan a que será desde abril cuando los números estadísticos del aeropuerto se eleven mes tras mes a las dos cifras porcentuales.

La compañía Ryanair arranca el 2019 manteniendo su posición de líder en el aeropuerto de Lavacolla con más de 83.000 usuarios y seguida de Vueling – aunque a gran distancia – con más de 36.000 pasajeros. Por mercados, el nacional ha vuelto a ser el predominante con 151.644 usuarios mientras que el internacional se situó en 26.855 pasajeros.

Las operaciones aéreas en el aeropuerto compostelano aumentaron un 0,9% hasta situarse en 1.480 operaciones. Por su parte, el volumen de mercancías tramitadas por vía aérea descendió levemente (-4,1%) hasta situarse en 250.222 kg de mercancías. Lavacolla fue en enero el aeropuerto gallego que registró un menor crecimiento porcentual pero sigue manteniendo más de la mitad del tráfico aéreo de Galicia y este 2019 se prevé que sea histórico para el aeropuerto en todos los aspectos.

El tráfico internacional vuelve a ser motor de crecimiento destacando la mejora general de casi todas las rutas exteriores que se operan de forma regular en Lavacolla. Unas ocupaciones medias que repuntan hasta 10 puntos por encima del mismo mes del año anterior y que ponen de manifiesto que son rutas asentadas y que pronto necesitarían mejoras para satisfacer la demanda de las mismas.

Con los datos del primer del año en la mano, un mes junto febrero tradicionalmente de baja actividad aérea, se puede confirmar la tendencia al alza que seguirá Santiago durante este 2019 ya que las aerolíneas han programado casi 200.000 asientos extra para la próxima temporada de verano. A eso hay que añadir la desestacionalización de la ruta con Dublín de Aer Lingus que sigue aportando pasaje a Lavacolla – en relación al pasado invierno – durante la presente temporada de invierno. Todo ésto hace prever un año especialmente de récord que dará al aeropuerto compostelano un impulso importante.

internaENERO19
Tags: No tags

9 Respuestas

Deja un comentario