Zona de facturación aeropuerto de Santiago-Rosalía de Castro

Más de 100.000 pasajeros internacionales en agosto en Santiago

Otro de los registros históricos que ha dejado el mes de agosto para el aeropuerto de Santiago de Compostela ha sido el número de viajeros que utilizaron los conexiones internacionales directas con origen o destino a la capital gallega. Más de 100.000 fueron los pasajeros de rutas internacionales que se contabilizaron durante el pasado mes de agosto según las cifras oficiales dadas a conocer por el órgano gestor aeroportuario español, Aena, toda una cifra sin precedentes.

Nunca en la historia del aeropuerto compostelano se había alcanzado cifra similar y es que el 26,83% de los pasajeros del Rosalía de Castro en agosto utilizaron alguna de las conexiones internacionales directas que ofrecen las aerolíneas durante este verano. Con 100.051 pasajeros internacionales, el aeropuerto de Santiago de Compostela marca nuevo hito y asienta las bases de su crecimiento y apertura a Europa.

Este récord es posible gracias a dos factores: por un lado estaría la explosión de nuevas rutas rutas internacionales que está experimentando el aeropuerto compostelano y el refuerzo de otras ya existentes, y por otro lado la cada vez mayor concentración del tráfico internacional de Galicia a través de Santiago de Compostela ante la falta de alternativas en los otros dos aeropuertos gallegos que todavía no se han recuperado de la caída del tráfico aéreo por el Covid.

Por mercados, Reino Unido se coloca a la cabeza por número de pasajeros durante el mes de agosto con un total de 29.168 seguido de Suiza que cae a la segunda plaza y contabilizó 17.585 pasajeros. Cerraría el podium Francia con 16.193 pasajeros.

¿A qué se debe este récord en Santiago?

A los elementos anteriormente citados, el cada vez más creciente impulso internacional del Camino de Santiago y la consolidación de la marca como destino turístico ha ayudado al buen funcionamiento de las nuevas rutas internacionales que las compañías han ofertado este verano así como generar mayor demanda a otras ya históricamente ligadas a la terminal compostelana.

Destinos como Bolonia – operada por Ryanair – o Zúrich – operada por Vueling – consiguieron récord absoluto de ventas durante el mes de agosto y es que su ocupación media fue del 94,8% y del 93,4% respectivamente lo que implica un lleno casi total de todos y cada uno de los aviones que ambas aerolíneas fletaron en esas rutas el pasado mes.

Pero no solo estos destinos han demostrado todo su potencial si no que hubo otros tres que superaron el noventa por ciento de ocupación media el pasado mes: Edimburgo, Memmingen y Bruselas. En el caso de las dos primeras empataron con un 91,1% de ocupación en ambos casos – las dos operadas por Ryanair – mientras que en el caso de la tercera obtuvo un 90,3% – operada por Vueling -.

Si uno sigue analizando los datos, las siguientes rutas europeas tampoco es que tengan malos datos y es que Ámsterdam – operada por Vueling – logra un 89,9% de ocupación media, Frankfurt Hahn – operada por Ryanair – un 88,9% seguida de Milán Bergamo con un 87,5%. Unas cifras que aún siendo agosto dejan patente la necesidad de reforzar el número de plazas para el próximo verano. Londres Stansted, Bruselas Charleroi, París Charles de Gaulle, Marsella o París Beauvais continúan el listado con ocupación media superior al ochenta por ciento en todo el mes de agosto y completarían el ránking Burdeos y París Orly unos escalones más abajo.

Otras rutas como Basilea, Ginebra, Londres Gatwick o Frankfurt Main obtienen también buenos registros durante el mes de agosto consolidando su presencia en el panel de destinos de la capital gallega. Lamentablemente y debido a la coexistencia de más de un operador en la ruta – como el caso de Gatwick – o por operarse con aeronaves de distintas configuraciones de capacidad, es imposible sacar una ocupación el términos porcentuales de éstas rutas.

santiago agosto
santiago internac

10 Respuestas

Deja un comentario