EYX00kOX0AA4Gnh

El aeropuerto de Santiago se encamina a los 3 millones de pasajeros

Sin precedentes. El aeropuerto de Santiago de Compostela ha vuelto a pulverizar otro récord histórico ya que ha alcanzado los 374.867 usuarios durante el pasado mes de agosto según se ha oficializado hoy por parte del órgano gestor aeroportuario, Aena. Un dato histórico, sin matices, que coloca al aeropuerto Rosalía de Castro por encima de los 2.120.000 pasajeros en ocho meses y que confirma la tendencia que lo llevará a sobrepasar los tres millones por primera vez en su historia al finalizar el presente ejercicio.

El pasado mes de agosto logró un crecimiento del 26,7% en relación al mismo mes de 2019 lo que supone una fuerte inyección de usuarios frente al mismo mes pre-pandemia. Si se mira comparado con agosto de 2021 el incremento es todavía mayor, concretamente de un 38,7% pero es cierto que el pasado año todavía ciertas limitaciones sobre todo en el tráfico internacional que es uno de los que más está creciendo este verano en la capital gallega.

Poniendo el foco en Galicia, la terminal de Lavacolla sigue liderando el tráfico aéreo y es que en agosto acaparó el 64,1% de cuota de mercado frente al 19,53% del aeropuerto de Vigo y el 16,6% que obtuvo el aeropuerto de A Coruña. En cuanto al acumulado en los ocho primeros meses del año, el reparto de cuota de mercado no varía mucho y es que el aeropuerto de Santiago supera ya el 64,35%, el de Vigo obtiene el 18% y A Coruña se sitúa en el 17,5%

El mes de agosto ha sido en los últimos años el talón de Aquiles para el aeropuerto compostelano ya que pese a ser pleno verano no obtenía datos positivos como otros meses como julio. Ahora bien, este 2022 parece haber roto toda la tendencia y marca un nuevo máximo histórico como se puede comprobar en la siguiente gráfica:

evolucion historica agosto 1

¿Y cuáles son las previsiones para Santiago?

Si algo invita al optimismo son las previsiones que hay a día de hoy para lo que queda de año ya que las aerolíneas, por fin, han roto con la estacionalidad tan marcada que otorgaban a sus programaciones de vuelos en Santiago de Compostela.

Aerolíneas como Ryanair, Transavia o Vueling han reforzado su oferta de asientos desde/hacia la capital gallega para la temporada de invierno – que comienza a finales del mes de octubre – lo que otorga un incremento de capacidad notorio al aeropuerto compostelano en relación a cualquier temporada de invierno pasada.

Históricamente, el aeropuerto compostelano siempre ha «flojeado» en invierno ya que las aerolíneas reducían bastante su presencia pero pese a eso conseguía unos 200.000 usuarios mensuales. Ahora bien, solo con eso y presuponiendo que se repitiesen esos registros, el Rosalía de Castro ya rozaría su récord histórico anual rozando los tres millones de pasajeros.

El mes de septiembre todavía será un mes fuerte de crecimiento igual que octubre donde previsiblemente no se baje de los 300.000 pasajeros mensuales y según los datos que se manejan hoy por hoy, los meses de noviembre y diciembre también pulverizarán récords por lo que ya se puede casi confirmar que la barrera de los tres millones de usuarios se superará con creces y marcará un nuevo hito para la historia de la terminal compostelana.

9 Respuestas

Deja un comentario