VYentrandoenpista

Aena somete la pista de vuelo del aeropuerto de Santiago de Compostela a revisión y obras en el pavimento

El gestor aeroportuario español, AENA, ha abierto el expediente de licitación para la adjudicación de la revisión de la pista 17-35 del aeropuerto de Santiago de Compostela. Una revisión que incluirá la limpieza de caucho de la misma para garantizar una mayor seguridad y que cumpla con el coeficiente de rozamiento necesario y que recomiendan las autoridades internacionales.

Para asegurar que se cumplen los valores establecidos, Aena revisa de forma periódica, a través de su laboratorio, los valores de rozamiento y textura superficial de la pista de vuelo del aeropuerto de Lavacolla. Fruto de esta inspección periódica se emite un informe en que se recogen los valores obtenidos, se analizan y se extraen las conclusiones necesarias para un correcto mantenimiento del pavimento.

Luego de un estudio y análisis de las muestras analizadas, se ha detectado una zona de necesaria intervención para la adecuación a los valores recomendados y que afectan a ambas cabeceras de la pista de vuelo. El gestor aeroportuario señala en su informe dos zonas bien diferenciadas tanto en la cabecera 17 como en la 35:

cabecera17

La cabecera 17 sería según el análisis la que mayor superficie necesita una intervención de limpieza de caucho debido a que es la cabecera más utilizada y que por tanto tiene mayor desgaste por la fricción en los aterrizajes de las aeronaves. Por su parte, la cabecera 35 también presenta una zona donde deben llevarse a cabo diversas actuaciones:

cabecera35

Los trabajos de eliminación de caucho se llevarán a cabo mediante utilización de agua a presión según recomienda Aena en el expediente de licitación ya que es el sistema más eficiente y respetuoso con el medio ambiente. La superficie a limpiar serán aproximadamente 21.000 metros cuadrados localizados a lo largo de toda la pista de vuelo.

Del mismo modo, una vez limpia la superficie, se someterá a una profunda revisión mediante varias pasadas para comprobar el coeficiente de rozamiento que presenta la pista de vuelo una vez llevada a cabo la actuación. Igualmente, Aena establece como requisito indispensable para esta intervención que se debe ajustar totalmente a la operatividad del aeropuerto y no afectar al tráfico aéreo y prevaleciendo la operatividad ante cualquier eventualidad de la obra.

Los horarios de trabajo pueden ser diurnos o nocturnos pero siempre deben estar en contacto permanente con la torre de control del propio aeropuerto y siguiéndose de forma inmediata las indicaciones que pudiesen recibirse. 

Por un importe de licitación máximo de 61.980 euros y un plazo máximo de ejecución de dos meses desde la fecha de inicio, el aeropuerto de Santiago de Compostela procederá a llevar a cabo una importante actuación en su campo de vuelo que se espera no tenga repercusiones en la operatividad diaria para aerolíneas ni pasajeros.

 

Tags: No tags

2 Respuestas

Deja un comentario