bruselas

Avanzan a buen ritmo las ventas de la nueva ruta de Vueling entre Santiago de Compostela y Bruselas

bruselas

La nueva ruta internacional de la compañía VUELING que comenzará a operar el próximo 3 de Mayo entre Santiago de Compostela y Bruselas parece haber empezado con buen pie y es que los usuarios han respondido de forma satisfactoria hasta el momento registrando un volumen de ventas bueno para llevar solamente una semana comercializándose la ruta.

Con más de 27.000 plazas a la venta, la compañía catalana ha apostado fuerte por el mercado belga y gallego a través de esta ruta que se mantendrá como mínimo hasta el próximo 25 de Octubre de 2014, día en que expira la próxima temporada de verano. Los precios de salida de esta nueva ruta han sido desde los 39 euros por trayecto, una cifra que ya es casi imposible de encontrar salvo para el vuelo inaugural y el último vuelo. El resto de días, la tarifa ya ha ascendido levemente a medida que la demanda para dichos vuelos aumentaba.

Esta nueva conexión del aeropuerto de Santiago de Compostela con la capital belga ha logrado ya despertar un interés latente que se ha convertido ya en reservas de algunos vuelos tanto a través de la propia página web de la aerolínea como de ventas en agencias de viajes, que también comercializan la ruta con atractivas tarifas. Diversas agencias consultadas han afirmado que si bien «la ruta todavía está casi recién anunciada» y es pronto para sacar una conclusión, si que se puede decir que «el público parece que ya empieza a programarse sus escapadas y Bruselas ya es destino en mente para gente que hasta ahora se debía desplazar a Oporto«.

Con vuelos todos los martes, jueves y sábados, la compañía VUELING confía en captar pasaje vacacional y de negocios entre ambas ciudades. Si bien la ruta presenta unos horarios que de entrada podrían no favorecer al pasaje de negocios, la intermodalidad juega un gran papel en esta nueva ruta ya que la ruta Santiago-Bruselas se intercala en los días de la semana que no opera la ruta Santiago-París. ¿Que supone esto? Pues que un pasajero que vuele a París puede volver a la capital gallega o bien desde el aeropuerto parisino o bien subirse en uno de los numerosos trenes de alta velocidad que conectan el centro de la capital francesa con Bruselas y desde allí volar a Santiago y viceversa. Lo que podría definirse como «ida por París y vuelta por Bruselas«. Todo está en manos del pasajero que puede organizar su viaje contando con esta intermodalidad que ofrecen tanto los aeropuertos de París Charles de Gaulle como Bruselas Zaventem.

NEWROUTE

Tags: No tags

6 Respuestas

Deja un comentario