low angle shot of atomium

Bruselas más cerca que nunca de Santiago

El que había sido hasta la fecha uno de los destinos con menor oferta de vuelos en el aeropuerto compostelano, ahora dará un vuelvo total a esa situación. Bruselas estará más cerca que nunca de Santiago de Compostela y por ende de toda Galicia al duplicar el número de vuelos directos por semana entre ambos destinos durante la temporada estival.

Será con el inicio de la temporada de verano a finales del mes de marzo cuando el aeropuerto de Santiago – Rosalía de Castro duplique el número de plazas ofertadas a Bruselas. Esto será posible gracias a la apuesta de Ryanair que abrirá un nuevo enlace directo con el aeropuerto belga de Charleroi – desde el 29 de marzo – con dos vuelos semanales y que complementará la oferta que desde hace años viene comercializando la aerolínea Vueling al principal aeropuerto de Bruselas, Zaventem, también con dos vuelos por semana.

Las dos aerolíneas han puesto a la venta casi 6.000 plazas al mes entre ambos destinos aunque no repartidas de forma homogénea. Aunque ambas compañías volarán dos veces por semana entre Santiago y Bruselas, la capacidad de las aeronaves con que operarán la ruta juega a favor de la low cost Ryanair ya que sus Boeing 737-800 están configurados para 189 pasajeros frente a los Airbus A-320 de la aerolínea Vueling que cuentan con 180 asientos.

Así las cosas, Ryanair comercializa unas 3.000 plazas de avión mensuales aproximadamente frente a las casi 2.900 plazas que ofrece Vueling. Todo un récord de asientos disponibles para una ruta con fuertes vínculos entre Galicia y Bélgica ya sea por desplazamientos migratorios, laborales, políticos o pesqueros y que desde hace años mantenía una oferta de plazas sin variaciones.

Con la llegada de Ryanair a la ruta a Bruselas, el aeropuerto de Santiago de Compostela suma un nuevo operador a esta conexión y, además, se rompe el monopolio que desde hace una década mantenía Vueling en esta ruta. Todo parece indicar que se presenta una temporada estival con importantes ofertas por parte de ambas aerolíneas para captar la mayor parte del pasaje y estimular el tráfico entre Galicia y Bélgica y viceversa.

3 Respuestas

Deja un comentario