Foto: Bene Riobó

Décimo aniversario de Ryanair en Santiago de Compostela con más de seis millones de pasajeros

Presentación Ryanair
Presentación oficial de Ryanair en Santiago de Compostela

La low cost irlandesa RYANAIR celebra hoy su décimo aniversario en el aeropuerto de Santiago de Compostela. Diez años han pasado ya desde que aquel 11 de Abril de 2005 aterrizase su primer vuelo regular en el aeropuerto de Lavacolla procedente de Londres Stansted y fuese recibido a pie de pista por autoridades locales y autonómicas como símbolo de unión y apuesta de futuro por el sector turístico. Una apuesta que en estos diez años ha transportado más de seis millones de pasajeros desde o hacia Santiago.

El por aquel entonces alcalde de la ciudad, Xosé Sánchez Bugallo, el que era en aquel momento Conselleiro de Cultura, Pérez Varela, y otras autoridades, celebraban la llegada de la compañía a Santiago de Compostela tras la firma de un convenio de promoción turística entre la aerolínea y la empresa municipal de turismo en colaboración con el ejecutivo autonómico. RYANAIR llegaba a la capital gallega con el objetivo de cambiar radicalmente el panorama aéreo de la comunidad autónoma y conectar a los gallegos con numerosos destinos internacionales con tarifas rompedoras como vuelos a Londres desde menos de tres euros por trayecto, algo que desató la euforia de la población que no se podía permitir las tarifas que por aquel entonces ofrecía IBERIA por volar también de Santiago a Londres. A la ruta de Londres Stansted le siguió Frankfurt Hahn y Roma Ciampino que enseguida conquistaron a los viajeros y turistas. Luego llegarían rutas como Liverpool o EastMiddlans que completarían la oferta de destinos de la compañía aunque con peor acogida y que provocaron la cancelación de las mismas.

SCQ-STN

El desembarco de la low cost irlandesa en Lavacolla fue recogido por la prensa tanto local como internacional tanto del vuelo de presentación de la primera ruta en el que viajaba Michael O´Leary así como en el vuelo inaugural que fue recibido por gaiteiros a pie de pista y una degustación de productos locales para los primeros pasajeros.

Desembarco de O´Leary
Michael O´Leary en el aeropuerto de Santiago de Compostela

Llegaba el 2009 y la compañía renovaba su convenio de promoción turística pero esta vez en exclusiva con la Xunta de Galicia y volvía a apostar por Santiago de Compostela. El gran cambio llegó de la mano del giro de timón de la compañía en su estrategia de vuelos centrándose en el mercado nacional, que es en la actualidad donde mayor volumen de pasajeros mueve la aerolínea desde la capital gallega. Fue a finales de 2010, en pleno Año Santo, cuando Luis Fernández Mellado, director de comunicación y márketing de la compañía, convocaba una rueda de prensa en un céntrico hotel de la ciudad y sorprendía a todos los presentes. Anunciaba la cancelación fulminante de las tres rutas internacionales de la aerolínea desde Santiago por la negativa del ejecutivo autonómico a renovar el patrocinio. Y así fue…hasta que la Xunta de Galicia renovó dicho convenio. Convenio que expiró el 31 de Diciembre de 2013 y que el ejecutivo autonómico no volvió a renovar.

Desde ese momento y hasta la actualidad, las conversaciones con la aerolínea vuelven a ser asumidas por el Ayuntamiento de Santiago que mantiene un acuerdo con la compañía para promocionar la ciudad en los destinos de Frankfurt y Milán gracias a las conexiones de Ryanair con dichos destinos. Por su parte, la compañía ha manifestado su intención de abrir una base de operaciones permanente en el aeropuerto compostelano de Lavacolla a cambio de un patrocinio económico por parte del consistorio compostelano, algo que desde Turismo de Santiago han manifestado que no será posible ya que no se financian este tipo de instalaciones aunque si se han mostrado abiertos a estudiar colaboraciones de promoción en destinos internacionales de interés para la ciudad.

ryanairsantiago

Desde el 11 de Abril de 2005 en que aterrizaba en Santiago de Compostela el primer avión de la aerolínea de forma regular, RYANAIR ha transportado ya casi seis millones y medio de pasajeros hasta la fecha de hoy y con una previsión de crecimiento para este 2015 incorporando nuevas frecuencias y ampliando a la temporada de invierno otras rutas como Alicante, Málaga y Sevilla lo que significaría un nuevo máximo histórico de pasajeros anuales de la aerolínea este 2015.

twofingers-7949

Tags: No tags

6 Respuestas

Deja un comentario