SCQ-ACE1

Descubriendo destinos Vueling en Santiago: Lanzarote

IMG 1926Lanzarote fue el último destino canario que Vueling incorporó a su base de operaciones del aeropuerto de Santiago de Compostela – los otros dos son Fuerteventura y Tenerife Norte – y que se ha convertido en ruta anual gracias a la demanda existente entre ambos destinos. Con un único vuelo por semana, Vueling ofrece al pasajero la posibilidad de volar desde la capital gallega a Lanzarote todos los sábados. 

Gracias a Vueling y a Turismo de Lanzarote hemos podido ver, experimentar y sobretodo descubrir lo que Lanzarote puede ofrecer al turista gallego que llegue a la isla. Para quienes estén planeando volar a este destino en próximas fechas y tengan la idea preconcebida de que es un destino más de sol y playa, se equivocan.

Lanzarote es «la isla diferente». Es uno de esos lugares que no dejan indiferente a nadie. Su asombrosa naturaleza, paisajes, espectaculares platas, cocina y respeto al entorno, hacen de Lanzarote un destino ideal para dejarse llevar y volver a repetir sin dejar de sorprenderse. Playas como la de Papagayo, Puerto del Carmen o Caletón Blanco son las más impresionantes así como el Parque Natural del Timanfaya.

Experiencia de vuelo con Vueling entre Santiago y Lanzarote .-

IMG 1839La operativa de la aerolínea Vueling en esta ruta está más enfocada al pasajero vacacional o de touroperador al ofrecerse una única frecuencia semanal entre ambos destinos pero ello no resta valor al enlace. Todos los sábados parte del aeropuerto de Santiago de Compostela rumbo a Lanzarote un Airbus A320 – con capacidad para 180 pasajeros -. 

Si bien el vuelo tiene siempre programada su hora de salida a las 14:10 horas, el embarque del vuelo VLG 3135 con destino a Lanzarote suele realizarse habitualmente una hora antes que es cuando llega a Lavacolla la aeronave que debe cubrir la ruta y que vuelve desde otro destino canario, en este caso Fuerteventura -.

Una vez que el avión está totalmente desembarcado del vuelo anterior, se procede al cambio de tripulación de Vueling para realizar la ruta a Lanzarote. Una ruta que recordemos es de unas tres horas de duración pero a las que hay que sumar el tiempo de escala en el aeropuerto canario y el posterior vuelo de vuelta a Santiago de Compostela

Es un vuelo de tres horas de duración y por la hora de salida desde la capital gallega se convierte en un enlace con importantes ingresos por el servicio de venta a bordo de los aviones de la aerolínea que ofrecen un variado menú – de pago – a sus pasajeros. En su carta se pueden encontrar desde snacks, bebidas con gas o bebidas alcoholicas así como una amplia variedad de bocadillos fríos o calientes que la tripulación sirve durante el vuelo bajo petición.

Las tripulaciones que Vueling tiene basadas en Santiago de Compostela dan un toque » de la tierra» a los vuelos y es que siempre es agradable escuchar como la tripulación te habla en gallego además de los habituales español e inglés. Sin duda un toque distinto a otras aerolíneas que también operan en la capital gallega. Durante el vuelo, uno puede leer la revista de a bordo de la aerolínea, Ling, en la que se encontrará diversos artículos sobre los destinos que ofrece Vueling a lo largo de toda Europa. Casualidades de la vida, el destino quiso que durante este viaje a Lanzarote nos encontrásemos con un artículo dedicado a Santiago de Compostela en el interior de la publicación.

¿Qué ver o hacer en Lanzarote?
  • Gastronomía: Desde la cocina tradicional a las más innovadoras creaciones culinarias, en Lanzarote se puede disfrutar de una gastronomía de primera calidad. Destacan los pescados y mariscos, las legumbres, las carnes de cabra y el cochino canario y sobretodo los vinos con Denominación de Origen Lanzarote.

 

  • Bienestar: Lanzarote cuenta con sofisticados centros de SPA, talasoterapia y wellness que ayudan a evadir la mente mientras el cuerpo disfruta.

 

  • Vida nocturna: al caer el sol, la vida, música y diversión continúa en diferentes puntos de la isla, como en la capital, Arrecife, o en los núcleos turísticos más importantes de la isla como Puerto del Carmen o Playa Blanca.

 

  • Comercial: son diversos los centros comerciales que uno se puede encontrar en Lanzarote y es que al tratarse de un destino turístico consolidado, cuenta con una variada oferta comercial de primeras marcas para satisfacer las necesidades de los viajeros.

 

  • Deporte: temperaturas suaves, agradables rayos de sol y escenarios naturales singulares invitan al viajero a realizar prácticas deportivas al aire libre. Desde simples aficionados a profesionales que practican múltiples disciplinas como golf, submarinismo, ciclismo, senderismo, vela, etc.

 

  • Sol y playa: alrededor de toda la isla se pueden encontrar espectaculares playas de aguas cristalinas. En el sur destacan la Playa del Papagayo, Puerto del Carmen y Matagorda. En el norte la Playa de Famara es la más impresionante, sin desmerecer a Costa Teguise, Arrieta, Órzola o la Isla de la Graciosa.

 

Tags: No tags

2 Respuestas

Deja un comentario