Duro e inminente recorte de Vueling en España

Tradicionalmente el mes de febrero siempre ha sido malo para la aviación pero a eso hay que sumarle los efectos del Coronavirus y las limitaciones de movimiento en todo el mundo. Precisamente por eso, se avecina un duro e inminente recorte de Vueling en Santiago de Compostela en línea con el resto de aeropuertos donde opera la aerolínea.

Las limitaciones de movimientos que se desprenden de los cierres perimetrales vigentes en la mayoría de comunidades autónomas así como la caída brusca de la demanda llevaron a la aerolínea a revisar, nuevamente, su plan de vuelos del mes de febrero. Una revisión a la baja – obviamente – que se traduce en suspensiones temporales de vuelos y reducción de frecuencias en otras muchas rutas. Una criba de la que no se salva ningún aeropuerto nacional ni internacional, ni tan siquiera su hub de Barcelona.

Vueling ha formalizado esta decisión retirando ya de sus canales oficiales de venta toda posibilidad de adquirir vuelos para multitud de frecuencias. Aeropuertos como Santander o San Sebastián quedan completamente aislados de la operativa de la aerolínea como mínimo hasta final de marzo. Otros como A Coruña, Asturias o Santiago de Compostela ven reducida a la mínima expresión el puente aéreo con Barcelona con apenas un par de frecuencias a la semana durante todo el mes de febrero.

Otras bases de la aerolínea como Alicante, Bilbao, Málaga, Sevilla o Valencia verán también como Vueling reduce su operativa durante el próximo mes de febrero en línea con su operativa para España en tiempos de Coronavirus. Rutas nacionales e internacionales, sin distinción, han sido objeto de recorte para asegurar la rentabilidad de la operativa del mes de febrero, a la espera de entrar de lleno a revisar el mes de marzo donde se esperan nuevos ajustes.

En el caso del aeropuerto de Santiago de Compostela, Vueling va más allá y es que suspenderá con efecto inmediato – a partir del 1 de febrero – sus conexiones internacionales con Ámsterdam y París Orly. Todo ello a la espera de una mejora de la situación epidemiológica que reactive la demanda.

Tags: No tags

2 Respuestas

Deja un comentario