EASYJET-  JAVIER GANDARA (SPAIN COUNTRY DIRECTOR)

EasyJet aumentará su oferta un 20% en Santiago en 2017

EasyJet desembarcaba en Santiago de Compostela tímidamente en 2011 con dos vuelos semanales a Ginebra, una ruta que paulatinamente ha ido creciendo hasta alcanzar el vuelo diario en apenas tres años y así ha seguido hasta la fecha. Posteriormente se han añadido rutas a Basilea, Londres Gatwick  y Roma – ya desaparecida de la oferta de EasyJet – y ahora para 2017 se lanza la nueva ruta con Milán Malpensa.

La low cost seguirá creciendo ya que prevé incrementar su volumen de negocio un 20% durante el próximo año 2017. Así lo reconocía Javier Gándara – director de EasyJet para España – en un encuentro mantenido con este portal. Una breve entrevista sobre la evolución de la aerolínea en el aeropuerto compostelano de Lavacolla, sus resultados, las expectativas a corto y medio plazo, etc. Esto es lo que ha comentado Javier Gándara a este portal:

A319 EasyJet HB JZL¿Cómo valoraría los datos de easyJet en Santiago de Compostela este 2016?

Los resultados han sido muy positivos en toda España y también en el aeropuerto de Santiago. Tanto es así que hemos anunciado recientemente una nueva ruta desde Santiago a Milán Malpensa. Con esta nueva ruta, son cuatro los destinos europeos a los que volamos desde Santiago: Londres Gatwick, Ginebra y Basilea y el próximo año también a Milán. Ya llevamos 5 años volando a Santiago de Compostela, estamos muy contentos y satisfechos con la operativa y resultados.

¿Qué previsiones maneja la aerolínea para el próximo año en Santiago en cuanto a nº de plazas?

De acuerdo a nuestros pronósticos, esperamos crecer el próximo año cerca del 20% con respecto a 2016 y calculamos que transportaremos cerca de 170.000 pasajeros desde y hacia Santiago de Compostela.

La nueva ruta Santiago-Milán comenzará el 28 de Marzo y será la 4ª ruta de Easyjet en el aeropuerto ¿vocación de permanencia de la misma o solo de temporada estival?

La ruta entre Santiago de Compostela y Milán Malpensa que anunciamos recientemente está prevista que se mantenga durante todo el año, no solo en la temporada estival. Los billetes ya están disponibles para comprar en la web de easyJet para empezar a volar el 28 de marzo de 2017 con 3 frecuencias semanales los martes, jueves y sábados.

Qué explicación tiene que la ruta con Milán tenga 3 vuelos semanales toda la temporada de verano excepto los meses puramente vacacionales como son Julio y Agosto que bajan a solo 1 frecuencia a la semana?

Las frecuencias de todas las rutas se van ajustando en función de muchos parámetros, como la demanda de los distintos segmentos, la existencia de destinos alternativos con mucha demanda concentrada en los meses de verano y otras, con el fin último de adaptarse a las necesidades de la mayoría de los clientes y optimizar la rentabilidad.

¿Cómo cree que podría afectar la competencia de Ryanair en la ruta a Milán teniendo en cuenta que ustedes vuelan a Malpensa y ellos a Bergamo? ¿Qué beneficios al pasajero aporta Malpensa como aeropuerto y EasyJet como low cost en la ruta?

Desde easyJet continuamos enfocados en nuestro modelo de negocio y en seguir ampliando una red de destinos atractiva para nuestros clientes. Seguimos operando de acuerdo a nuestros planes y no hemos cambiado nada en función de lo que hacen nuestros competidores. Nuestro objetivo es siempre el cliente, el corazón de todo lo que hacemos, para tratar de seguir entregando un servicio de excelencia y ofreciendo tarifas económicas y asequibles.

En el caso de Malpensa, es el aeropuerto más grande de Milán y el aeropuerto con más tráfico internacional en toda Italia, muy bien comunicado con la ciudad. Lo que buscamos siempre es la conveniencia para nuestros clientes, que puedan disponer de bajos precios y buen servicio, volar a un sitio que quede cerca del destino al que vuelas.

BND7GYYCcAI0zW4¿Qué tipo de pasajero han detectado en sus rutas suizas (Basilea y Ginebra) en el aeropuerto de Santiago? ¿negocios, vacacional, emigración…o un mix?

Las rutas desde Santiago a Ginebra y Basilea son requeridas tanto por pasajeros turistas como por pasajeros con motivo de negocios y también con pasajeros cuya motivación es visitar familiares y amigos, son rutas que funcionan muy bien, en gran parte ese mix de segmentos etribuye a que ambas rutas se mantengan durante todo el año.

Londres Gatwick parece que será otra ruta que se reforzará en 2017 con easyJet pese a la competencia ejercida por Vueling. ¿volveremos a ver esta ruta operada todo el año?

De momento no contemplamos la extensión de la ruta de Gatwick a todo el año.

Desembarcaron en Lavacolla con 2 vuelos semanales a Ginebra y ya tiene vuelo diario. ¿Cómo valora esto? ¿Qué tipo de cliente detectan en esta ruta? ¿Tiene más capacidad para crecer esta conexión?

El crecimiento en esta ruta a Ginebra se debe a los buenos resultados de la misma con una alta demanda. Se trata de una ruta muy atractiva tanto para el pasajero vacacional como para el de negocios, que actualmente supone alrededor del 20% de los pasajeros de la compañía y por el que la aerolínea está apostando durante los últimos años, siendo Ginebra un importante centro europeo de negocios. Por el momento, creemos que la actual capacidad de nuestros vuelos responde a la demanda de la misma. Sin embargo, si en un futuro ésta continuara creciendo, valoraríamos la posibilidad de ampliar dicha capacidad, por supuesto.

El mercado internacional está en alza en el aeropuerto compostelano ¿cómo valora el papel que ha jugado EasyJet en esto?

easyJet fue la primera aerolínea de bajo coste en España, jugando así un papel importante en la democratización de los vuelos, poniendo al alcance de los españoles la posibilidad de volar por Europa a precios asequibles. Por ello, también el crecimiento del mercado internacional en el aeropuerto de Santiago se debe, en parte, a los resultados positivos en las operaciones de easyJet, conectando Santiago con principales destinos europeos.

¿Qué busca el pasajero de EasyJet que vuela a Santiago? ¿Cómo definiría usted el destino?

Santiago de Compostela es un destino atractivo para el pasajero de negocios, siendo Santiago la capital de una región importante económicamente para España. Pero también es un destino muy interesante para el pasajero vacacional por su bagaje cultural, arquitectura, su clima y parajes naturales que lo rodean.

 

Tags: No tags

13 Respuestas

Deja un comentario