A320_Iberia_Express_EC-KOH_02

El aeropuerto de Santiago coge impulso para su récord

El aeropuerto de Santiago de Compostela coge impulso para su récord anual tras superar ya la barrera de los dos millones de pasajeros en los siete primeros meses del año. Según el órgano gestor aeroportuario, Aena, la terminal compostelana acumula en lo que va de año un crecimiento del 4,5% en relación al mismo periodo del año anterior. La cifra exacta de pasajeros que han utilizado las instalaciones de lavacolla hasta el 31 de Septiembre han sido 2.026.084 usuarios.

Durante el pasado mes de Septiembre, el aeropuerto compostelano volvió a experimentar un leve crecimiento del 1,2% en su número de usuarios hasta situarse en 244.639 pasajeros. Una cifra que un mes más viene marcada por el buen funcionamiento de las conexiones internacionales y que actúan como la locomotora de la terminal de Lavacolla. Tal es así que el mercado doméstico ha sufrido una leve caída del 4,2% en el mercado doméstico pero compensada por el fuerte crecimiento del internacional que ha registrado un aumento del 17,8% al contabilizar 68.706 usuarios.

Para entender mejor este crecimiento internacional, nada mejor que echar un ojo a las ocupaciones medias que han logrado las rutas internacionales del aeropuerto de Santiago de Compostela durante el pasado mes:

  • Frankfurt Main 91% (Lufthansa)
  • Milán Bergamo 90,8% (Ryanair)
  • Londres Stansted 90,4% (Ryanair)
  • Roma Fiumicino 90,1% (Vueling)
  • Frankfurt Hahn 87,9% (Ryanair)
  • Dublín 86,4% (Aer Lingus)
  • Bruselas 84,1% (Vueling)
  • Ámsterdam 83,5% (Vueling)
  • Londres Gatwick 82,7% (easyJet)
  • Zúrich 80,1% (Vueling)
  • Milán Malpensa 78,3% (easyJet)
  • Múnich 77% (Lufthansa)
  • Londres Gatwick 76,5% (Vueling)
  • París Charles de Gaulle 72,2% (Vueling)

Habría también tres rutas internacionales que no aparecen en ese listado como son Basel y Ginebra – operadas por EasyJet – así como la conexión con Zúrich operada por Swiss, que es complicado extraer una ocupación media exacta al operar dichas aerolíneas con diferentes aeronaves y por tanto diferentes capacidades. Lo que si se puede es extraer una media de pasajeros por avión situándose en el caso de Basilea en 157 pasajeros por trayecto, en el caso de Ginebra se situaría en 156 pasajeros por avión operado el pasado mes y en el caso de la ruta con Zúrich operada por Swiss se colocaría en 113 pasajeros por trayecto.

La terminal de carga, por su parte, sigue viviendo su momento dulce y durante el mes de Septiembre incrementó su actividad un 15,5% al tratar 240 toneladas de mercancías transportadas por vía aérea. Este incremento viene a sumarse a todos los registrados durante el presente ejercicio y hace que en el cómputo de los siete primeros meses del año acumule ya un crecimiento del 19,2% con 1.954.680 kg de mercancías.

 

Tags: No tags

17 Respuestas

Deja un comentario