Fundación Aena, vinculada al Ministerio de Fomento, tiene entre sus cometidos el de fomentar en España el interés creciente por la conservación de la naturaleza. Toda esta atención propicia el interés por una parte de las manifestaciones más directamente relacionadas con el medio ambiente; la ornitología y el conocimiento paralelo de la fauna existente en nuestros parques nacionales. Esta exposición tiene como objetivo ofrecer iniciativas atractivas y accesibles a las personas de cualquier edad, y sobretodo, del mundo estudiantil, despertando en ellas el interés y la preocupación por el medio ambiente y su conservación. Estos fines didácticos se canalizan en nuestro caso por medio del conocimiento de las aves migratorias ibéricas y sus características más destacadas; sus sorprendentes desplazamientos a través de los continentes ignorando fronteras y su protagonismo en el medio natural gracias al cual sobreviven.
Otros paneles informan de las rutas migratorias, de miles de kilómetros, que siguen las aves en el mundo, así como de las zonas de observación más importantes de España. Para enriquecer el aspecto didáctico de la exposición, se complementa ésta con diez vitrinas donde se muestra una colección de nidos naturales, recuperados tras su uso por las diferentes especies, y clasificados por el tipo de materiales utilizados en su construcción: barro, lana, musgo, hojas, ramitas, etc. Estas vitrinas muestran verdaderas obras de artesanía realizadas por distintas especies, a las que se identifica como artífices mediante una fotografía.
Vaya, pues está muy interesante! Sobre todo para matar el rato si esperas a alguien.
Ya estuvo en Alvedro y después de SCQ va pa Peinador.