Un ejemplo son los datos de la compañía para volar entre Barcelona y los aeropuertos gallegos y viceversa. Unos datos donde se observa que únicamente el de Lavacolla es el enlace utilizado en mayor medida por los usuarios que vuelan desde o hacia Galicia. En el otro lado de la balanza se encuentra el aeropuerto de Vigo con vuelos que no llegan al cincuenta por ciento de ocupación en alguno de los trayectos.
Si bien es cierto que desde Santiago de Compostela tienen precios de salida algo más bajos que desde los otros dos aeropuertos gallegos, la realidad es que en pocas horas esa tarifa se dispara hasta una media de los 160 euros por pasajeros y trayecto (precio de venta online). Si la compra se realiza en el propio aeropuerto los precios pueden llegar a 260 euros por trayecto el mismo día del vuelo al tener que abonar plus de “last minute”, cargo con tarjeta, etc. Aún así, si se compara los precios de compra en el mismo día del vuelo, son precisamente los vuelos desde los otros dos aeropuertos gallegos, los que presentan ofertas más económicas al estar más vacíos sus vuelos ya que las tarifas ascienden proporcionalmente a las ocupaciones.