foto: Aeronoticiario SCQ

El aeropuerto de Santiago se refuerza en conectividad hub

El aeropuerto de Santiago de Compostela se refuerza en conectividad hub este verano gracias a las decisiones de aerolíneas como Iberia, Lufthansa o Vueling de ofrecer mayor capacidad a sus respectivos hubs o en el caso de Tap de abrir nueva ruta a su propio hub de distribución. Todo esto hace que el usuario se pueda beneficiar de un mayor abanico de posibilidades de vuelos en conexión para sus desplazamientos y por tanto también de tarifas más atractivas gracias a la competencia.

El hub que contará con mayor número de operaciones programadas seguirá siendo Madrid Barajas gracias a las 33 salidas que ha programado Iberia Express cada semana y que permiten conectar con toda su amplia red de destinos y de su matriz Iberia así como socias de One World. Destinos europeos y del continente americano a un paso de Santiago de Compostela tras una breve escala en la Terminal 4 del Adolfo Suárez Madrid Barajas.

HUBS2020

Vueling conectará con 22 frecuencias semanales la capital gallega y la catalana desde el 29 de marzo inyectando a la ruta mayor capacidad que en la anterior temporada de verano ya que éste número de operaciones semanales lo puso en marcha a finales de junio de 2019 y por tanto este 2020 gana casi tres meses más con una operativa de máximos. Tras una hora y cuarenta de vuelo, el usuario que aterrice en la T1 de Barcelona El Prat tiene ante si un amplio abanico de destinos nacionales e internacionales europeos que opera la propia Vueling u otras compañías con las que tiene vuelos en código compartido.

La gran novedad de la temporada de verano 2020 es el desembarco de la aerolínea de bandera portuguesa TAP el 5 de junio con doble vuelo diario. Gracias a sus 14 frecuencias semanales entre Santiago de Compostela y Lisboa, el hub de operaciones de TAP se abre ante los pasajeros que opten por ésta aerolínea para volar a destinos europeos o del continente sudamericano o africano. Un nuevo hub lleno de oportunidades de vuelos en conexión que desde el mes de junio estará al alcance de todos los gallegos a través de Lavacolla.

Otra aerolínea que también tiene mucho que decir en el aeropuerto compostelano es Lufthansa. La compañía de bandera alemana conectará Santiago con su hub en Frankfurt Main con cinco vuelos semanales desde el 29 de marzo que arranca la temporada estival. Esto supone un ligero incremento, también, de capacidad en relación al año anterior ya que hay que recordar que esta quinta frecuencia en 2019 comenzó a finales del mes de mayo. Así las cosas, Lufthansa conecta Santiago de Compostela con destinos europeos y del continente asiático y americano con una breve escala en Frankfurt.

El extraño caso de Dublín.-

Si hay una ruta que podría sumarse a ese elenco de aeropuertos hub con conexión directa desde Santiago, esa es Dublín. Una conexión directa operada por la aerolínea de bandera irlandesa Aer Lingus y que cuenta con un vuelo diario desde la capital gallega pero para la que la aerolínea no permite comprar vuelos en conexión.

Cumple los requisitos de ser operada por una aerolínea de bandera y ser un aeropuerto en el que ésta aerolínea ofrece vuelos en conexión a toda su red de destinos internacionales. Sin embargo, Aer Lingus no comercializa esa opción para los usuarios de la ruta Santiago-Dublín restando así potencial a una ruta que podría convertirse en otra alternativa hub para los gallegos.

Tags: No tags

3 Respuestas

Deja un comentario