SCQ1

El mercado internacional empuja el crecimiento de Lavacolla y se prepara para la temporada de verano

El mercado internacional empuja el crecimiento de Lavacolla se prepara para la temporada de verano que arranca el 27 de Marzo. Con un incremento del 7,4% en su número de pasajeros en el mes de febrero, el aeropuerto de Santiago de Compostela calienta motores para el inicio de la que será la temporada de su ebullición con nuevas rutas directas y la llegada de una nueva aerolínea.

Durante el pasado mes de Febrero pasaron por las instalaciones aeroportuarias de la capital gallega un total de 120.061 pasajeros y que suponen un cómputo total en los dos primeros meses del año de 246.593 pasajeros, un 6,1% más que en el mismo periodo del 2014. Una cifra que a simple vista puede parecer minúscula pero es sin duda una base sólida sobre la que seguir asentando el crecimiento que se espera para los próximos meses en Santiago de Compostela.

Los usuarios de vuelos internacionales fueron sin duda en el mes de Febrero los principales causantes del incremento de pasajeros en Lavacolla y es que aumentaron un 9,7% con respecto al mismo mes del año anterior. Un porcentaje que seguirá subiendo conforme avancen los meses y se estrenen paulatinamente las nuevas conexiones internacionales con Berlín, Düsseldorf, Múnich – las tres operadas por Vueling -, Roma – de la aerolínea EasyJet – y Zúrich – de la compañía Swiss -.

EasyJet se consolida como la primera aerolínea por tráfico internacional en Santiago de Compostela con un ligero incremento de pasajeros con respecto al mismo mes del año anterior pese a un recorte de capacidad sobretodo en su ruta a Londres Gatwick. En segungo lugar se ubicaría ya la irlandesa Ryanair y en tercer lugar y a bastante distancia Turkish Airlines. Este 2015 entra Vueling en el mercado internacional en el mes de Febrero por sus vuelos especiales a París a modo test de demanda y que ha llevado a la compañía a decidir finalmente operar la ruta todo el año.

intrnacional

En otro orden de cosas, la actividad en la terminal de carga también ha arrojado números positivos, concretamente ha registrado un incremento del 0,7% lo que supone que se han trasladado por vía aérea un total de 159 toneladas de carga.

6 Respuestas

Deja un comentario