4

El sector hotelero de Santiago vería con buenos ojos la creación de una base operativa de Ryanair

4El sector hotelero de Santiago de Compostela vería con buenos ojos la creación de una base operativa de Ryanair en el aeropuerto de Lavacolla debido a su impacto directo en el sector turístico que ello representaría además de poner fin a la estacionalización tan acusada que viene sufriendo el sector.

Con una previsión hotelera en la capital gallega para esta Navidad que a duras penas llega al 25% y con una temporada baja realmente mala en todo el sector, los principales directores de hoteles de la ciudad reconocen que la posible implantación de una base operativa de RYANAIR en el aeorpuerto compostelano podría significar un fuerte impulso al sector.

La propuesta de la low cost irlandesa de incrementar su oferta desde Santiago de Compostela en torno a un 45% creando una base de operaciones permanente en el aeropuerto – tal y como adelantó este portal en primicia -, es vista por el sector hotelero como una posibilidad única en estos momentos para dar vida de nuevo a la ciudad. No solo por el volumen de turistas que llegarían a la capital gallega con Ryanair si no también por la creación de puestos de trabajo que acarrearía – la compañía los cifra en 1.500 – así como superar por fin la tan marcada estacionalización que vive el sector turístico en Santiago.

Jose Manuel Otero, presidente en funciones de los hoteleros compostelanos, reconocía a este portal que la propuesta de base de operaciones de la compañía irlandesa «sería una estupenda noticia para todo el sector si se materializase«. Del mismo modo, se mostraba preocupado al ver que la aerolínea seguía a la espera de que el Ayuntamiento de Santiago fijase una reunión con Ryanair. Así las cosas, se preguntaba «cómo es posible que todavía no se fijase una fecha con la aerolínea que mueve el 50% del tráfico aéreo de Lavacolla y que quiere seguir apostando por el destino«.

Por su parte, Luis Espartero – director de márketing y ventas de Ryanair para España – afirmaba a este portal que esperan «que la propuesta prospere y llegue a buen término entre ambas partes«. Una opinión que también comparte el sector hotelero de la ciudad tal y como confirmaba el presidente de Hostelería Compostela al ser preguntado por este tema.

10686816_10152820809032368_2578288039725376789_n
titular de El Correo Gallego el jueves 18/12/2014

Sobre la mesa estaría la creación de la primera base de operaciones permanente de la aerolínea de bajo coste en todo el noroeste de España y una previsión estimada en 1.700.000 pasajeros anuales con 18 destinos directos frente a los 13 que ofrece actualmente. Una propuesta que en Turismo de Santiago acogían con «desconfianza» según titulaba El Correo Gallego el pasado jueves y que los propios hoteleros calificaban como un «error tremendo» dar esos titulares en plena negociación con una aerolínea que mueve la mitad del tráfico aéreo del aeropuerto compostelano y a la que el presidente de los hoteleros de Santiago de Compostela considera que se debería dar una mayor importancia.

Pero no solo el sector hotelero se muestra favorable a la implantación de esta posible base de operaciones ya que desde la publicación de la información en este portal, han sido numerosas las reacciones en todas las redes sociales manifestándose a favor de esta propuesta.

RYANAIR como aerolínea o empresa puede gustar más o menos, se puede estar de acuerdo o no con su política comercial, pero actualmente casi 5 de cada 10 pasajeros que utilizan el aeropuerto de Santiago de Compostela son con esta aerolínea. Un dato que aunque disminuye progresivamente gracias a la implantación de nuevas rutas y aerolíneas, hay que tenerlo en cuenta y no dejarse llevar por gustos o preferencias personas cuando eres un organismo público, en este caso Turismo de Santiago, y tiene que sentarte a negociar con una aerolínea, llámese Ryanair o Air France.

Tags: No tags

33 Respuestas

Deja un comentario