Foro aeroportuario

Gran acogida del primer Foro aeroportuario de Galicia y Norte Portugal celebrado ayer en Santiago

Foro aeroportuarioAyer martes se celebraba en Santiago de Compostela el denominado «I Foro aeroportuario de Galicia y Norte de Portugal» convocado por la Asociación empresarial de Restauración, Hospedaje y Turismo de Galicia. Una convocatoria exitosa donde los ponentes de la misma dieron sus puntos de vista sobre la situación actual del sistema aeroportuario gallego y las medidas o cambios necesarios en dicha materia.

Una convocatoria que levantó gran expectación por la presencia del director del aeropuerto de Oporto Sa Carneiro, Francisco Vieira, así como Javier Losada, consultor aeronáutico internacional, Diego Otero, presidente de la asociación de agencias de viajes de Galicia, Pablo Gómez como director de logística y transporte de Galicia, entre otros. Cada uno de ellos aportaron su visión sobre la situación actual de los aeropuertos gallegos sin caer en localismos y dando una visión global, algo muy a tener en cuenta ya que en la mesa de ponencias estaban representadas las principales ciudades gallegas.

Representantes del sector turístico de A Coruña, Ourense, Vigo, Pontevedra, Villagarcía, Allariz y Santiago de Compostela se dieron cita ayer en la capital gallega para debatir abiertamente sobre qué hacer, cómo hacerlo y sobretodo buscar las fórmulas para llevarlo a cabo. Todos coincidieron en la necesidad de una especialización coordinada y no destinar fondos públicos a mantener empresas privadas y en caso de hacerlo estudiar en profundidad el ratio por pasajero y su retorno, criticando abiertamente los comportamientos localistas de una ciudad gallega que aplica ratios de hasta 140 euros por pasajero de subvención en su aeropuerto frente quizá los 4 euros de subvención en Santiago.

Por su parte, el director del aeropuerto de Sa Carneiro explicó a los presentes la forma en que el propio aeropuerto se vende exteriormente. Una exposición en que dejó patente la necesidad de una vez por todas llevar a cabo una política aeroportuaria coherente y global que deje atrás localismos que impiden ver que un aeropuerto no es de la ciudad en que se asienta sino de todos.

Tags: No tags

Una respuesta

Deja un comentario