Llega el taxi volador al aeropuerto de Santiago

Cuantas veces habremos visto en alguna película hablar de coches voladores en un futuro que se ubicaba en el año 2000. Pues bien, el futuro está aquí y es que llega el taxi volador al aeropuerto de Santiago de Compostela. Así lo ha anunciado la empresa Enaire como gestora del espacio aéreo español tras decidir que será el aeropuerto de la capital gallega junto con el de Barcelona los dos aeropuertos nacionales que den ese salto al futuro.

La iniciativa se enmarca en dos proyectos europeos financiados con los fondos comunitarios Horizon 2020 a través de la SESAR Joint Undertaking sobre U -Space y Urban Air Mobility. Uno de ellos está liderado por Eurocontrol, llamado CORUS-XUAM, y otro lo está por EVERIS, de nombre AMU -LED. Ambos proyectos contarán con demostraciones de aerotaxis en Europa. En el caso español, las gestionará Enaire desde Santiago de Compostela y Barcelona respectivamente.

15632756939454
presentación del prototipo de taxi aéreo de la empresa Tecnalia en San Sebastián

Según avanzan fuentes de la compañía, los vuelos gestionados por Enaire en Galicia y Cataluña emplearán plataformas de gran tamaño, recorrerán espacios abiertos y, dependiendo del desarrollo regulatorio alcanzado en ese momento, embarcarán personas o muñecos de prueba. Una propuesta de vanguardia para el aeropuerto de Santiago que se convertirá en centro logístico de taxis aéreos en esta primera fase de implementación de Enaire.

La propuesta de comenzar a usar un taxi volador en España no es nueva y es que ya en 2019 la empresa privada Tecnalia puso en funcionamiento un taxi volador en nuestro país, concretamente en el País Vasco. Una aeronave con capacidad para un pasajero con autonomía para 15 kilómetros. Ahora, la empresa ha mejorado sus prototipos y como el control de la aeronave para lograr mayor estabilidad, precisión y eficiencia.

Estamos trabajando en estas tres líneas con algoritmos de control más avanzados y aplicando técnicas de aprendizaje por refuerzo”, detalla Joseba Lasa, investigador en la empresa, quien además anuncia: “Nos acaban de aprobar un proyecto europeo en el que volaremos junto a Ehang en tres ciudades europeas (Santiago de Compostela, Cranfield y Ámsterdam) en los próximos dos años«. En este proyecto también participan Boeing y Airbus.

¿El taxi volador como solución a la antigua terminal?

Casi una década lleva la antigua terminal del aeropuerto de Santiago de Compostela cerrada a cal y canto y sin ningún tipo de horizonte a largo plazo. Con este nuevo proyecto podríamos estar ante una solución de futuro ya que el taxi volador, en caso de que encuentre su nicho de mercado en Galicia supondría un proyecto en expansión que necesita de unas instalaciones propias que no interfieran en el resto de operaciones aéreas y por tanto en una terminal distinta all tráfico regular.

3 Respuestas

Deja un comentario