1280px-737_Ryanair_EI-EPF

Nueva base de Ryanair en Santiago

La low cost irlandesa Ryanair apuesta definitivamente por el aeropuerto de Santiago de Compostela y lo convertirá en su base de operaciones permanente del norte de España a partir en la próxima temporada de verano – desde el 27 de Marzo de 2016 – basando en el mismo uno de sus aviones Boeing 737-800 con capacidad para 189 pasajeros. Se basará un avión en la terminal compostelana que permitirá ofrecer vuelos a primera hora del día hacia destinos como Madrid – partirán a las 06:55 horas – , algo muy demandado por todo el sector y especialmente para quienes realizan viajes de ida y vuelta en el día. Según ha podido saber este portal en primicia, Ryanair llega con la intención firme de apostar por el sector turístico y su primer paso es mejorar los horarios de las conexiones directas que ya opera en la actualidad para posteriormente incorporar hasta cinco nuevos destinos desde la capital gallega.

Será con la apertura de esta base operativa cuando Ryanair incremente sustancialmente su presencia en la capital gallega con nuevos horarios más competitivos y que supone el primer paso para la incorporación de nuevos destinos. Ryanair mantendrá todas sus rutas directas con Alicante, Barcelona, Frankfurt Hahn, Gran Canaria, Lanzarote, Londres Stansted, Madrid, Málaga, Milán Bergamo, Palma Mallorca, Sevilla, Tenerife Sur y Valencia. Confirmado pues un primer avión de la aerolínea en la capital gallega, faltaría por ver si Ryanair anuncia un segundo aparato para incrementar su oferta de destinos tal y como propuso a Turismo de Santiago esta primavera.

¿Cómo será la base de Ryanair?

La aeronave B737-800 que la compañía basará en Santiago realizará tres salidas diarias a destinos tanto de carácter nacional como internacional siendo Madrid y Londres los grandes protagonistas. En lo referente al vuelo con la capital de España, Ryanair utilizará esta aeronave para ofrecer dicha ruta a primera hora del día con salida prevista a las 06:55 AM frente a las 08:15 que ofrece hoy en día en el vuelo de la mañana. Esto beneficiará a quienes tengan que realizar viajes de ida y vuelta en el día ya que el horario de la noche pasadas las diez de la noche se mantiene invariable.

BaseRyanair

En cuanto a la conexión con Londres Stansted, mejora notablemente su operativa y es que mantiene sus habituales cinco salidas a la semana pero con un horario de mañana y fijo para todos los días de operaciones. Ryanair ha programado el vuelo al aeropuerto de Stansted a las 10:35 horas siendo el primer vuelo que despega de Galicia rumbo a la capital británica. Del mismo modo, la low cost irlandesa mejora sustancialmente los horarios de vuelo desde la terminal compostelana hacia los aeropuertos de Frankfurt Hahn y Milán Bergamo, ambos destinos con salida a las 16:10 horas frente a los horarios de última hora del día que tienen actualmente.

La puesta en marcha de esta base de operaciones en Santiago, convierte a la terminal gallega en el primer aeropuerto de toda la cornisa cantábrica en ser centro de operaciones de la aerolínea y supondrá la creación de un centenar de puestos de trabajo directos e indirectos. Desde el 27 de Marzo – fecha de inauguración de la base -, Ryanair contará con tripulaciones basada en la capital gallega así como personal de mantenimiento propio en la terminal de Lavacolla para atender las posibles incidencias que pueda sufrir la aeronave que pernoctará diariamente en sus instalaciones.

evolucionFR

Desde su vuelo inaugural en Santiago de Compostela – Abril de 2005 -, la aerolínea Ryanair no ha dejado de expandir su presencia en el aeropuerto de la capital gallega pasando de su ruta inaugural a Londres Stansted a conectar también con Frankfurt Hahn, Roma Ciampino, Liverpool, East Midlands – estas tres últimas ya inoperativas – y Milán Bérgamo – desde 2011-.

Sería con su desembarco en el mercado nacional cuando la compañía revolucionó el mercado aéreo gallego y alcanzó cifras superiores al millón de pasajeros con origen o destino en Santiago. Fue en 2011 cuando alcanzó su récord de pasajeros con 1.158.257 usuarios, cifra a partir de la cual ha retrocedido debido al incremento de la competencia en diversas rutas y a la supresión de algunas frecuencias. 

Este 2015 está previsto que vuelva a registrar crecimiento en el aeropuerto compostelano y es que desde Octubre vuelve a tener operativas rutas con Alicante, Málaga y Sevilla que no operaron durante la temporada de invierno del año anterior. Esto hará crecer su cómputo de pasajeros de forma significativa y es que ha puesto a la venta más de 13.000 plazas extra cada mes comparado con el invierno anterior que podrían volver a elevar el número de pasajeros anuales de la aerolínea en Santiago hasta la cifra del millón.

Tras varios intentos por parte de la aerolínea para que las autoridades locales y autonómicas le patrocinasen económicamente la instalación de una base operativa en Lavacolla y siempre recibiese una negativa como respuesta – la última este mismo año -, la aerolínea de bajo coste ha finalmente decidido anunciar dicha base de operaciones permanente en situación de libre mercado atendiendo a la demanda que genera un destino como Santiago de Compostela y en donde el pasado mes de Julio consiguió una ocupación media, de todos sus vuelos, superior al 93%

FRJulio

Estos datos han llevado a la aerolínea a lanzar la que será su nueva base de operaciones en España además de la intención de frenar una posible expansión de sus competidoras en la capital gallega, principalmente Vueling que ya ha incrementado su cuota de mercado de forma notoria desde el pasado mes de Junio en que puso en marcha también su base operativa.

Ryanair se convierte desde este momento en la segunda aerolínea – tras Vueling – en convertir a Santiago de Compostela en su base de operaciones. Bienvenidos y a seguir creciendo! 

46 Respuestas

Deja un comentario