DSC_0235

Proponen crear un campus aeronáutico en la antigua terminal del aeropuerto de Santiago de Compostela

La antigua terminal del aeropuerto de Lavacolla lleva ya tres años cerrada y sin uso desde que entrase en funcionamiento el nuevo edificio terminal. Un periodo de tiempo en el que han surgido numerosas propuestas para darle un uso a esta instalación pero ninguno de ellos ha llegado a buen (aero)puerto y mientras tanto el edificio continúa su declive.

Al tratarse de un recinto propiedad del Ministerio de Fomento a través de Aena, los usos del mismo deben estar ligados a la actividad aeroportuaria tal y como se recoge en el Plan Director del Aeropuerto de Santiago, documento que plasma las directrices que debe seguir la instalación a corto, medio y largo plazo.

En este sentido, el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Santiago – Francisco Reyes – mantuvo un encuentro con el Presidente de la Cámara de Comercio – Jesús Asorey – para presentar la propuesta y analizarla conjuntamente para poder estrechar una colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela. Una propuesta que pasaría por crear un campus aeronáutico en la antigua terminal del aeropuerto de Lavacolla gracias a la USC y que sería pionero en Galicia.

Dicho campus aeronáutico sería el marco para el aprendizaje de la profesión de piloto y que contaría con un Grado de Gestión Aeronáutica así como un centro de formación de personal de cabina o tripulaciones, así como un centro de I+D en mantenimiento de aeronaves.

Francisco Reyes ha insistido en la necesidad de defender el aeropuerto de Santiago de Compostela y en dar uso a la antigua terminal de pasajeros. Un uso para el que apuesta por algo pionero en Galicia: un campus aeronáutico.  Y así ha manifestado que lo hará llegar a Aena en los primeros meses de la nueva legislatura si llega a la alcaldía de la ciudad.

campusaeronautico

Un edificio tres años cerrado y sin perspectivas .-

La antigua terminal de pasajeros ha visto pasar ya tres años y como ninguno de los proyectos propuestos por diversos colectivos llegaba a buen puerto. Desde un recinto tecnológico, un centro deportivo, terminal de carga, aviación privada o aviación general, un albergue para peregrinos y ahora un campus universitario.

Mientras tanto, las antiguas instalaciones continúan cerradas y sin uso por parte del gestor aeroportuario. Esta situación provoca que el estado de abandono sea cada vez más patente y el coste de ponerlo de nuevo en funcionamiento sea cada día que pasa, más elevado.

Desde elementos desprendidos de las cubiertas pasando por oxidación de elementos metálicos así como vegetación en estado salvaje es lo que uno se puede encontrar visitando las antiguas instalaciones. Eso si, desde fuera ya que el edificio en si mismo está clausurado y cerrado casi herméticamente con grandes placas metálicas para evitar la entrada.

DSC_0228

Tags: No tags

2 Respuestas

Deja un comentario