photo of tower bridge through structures

Reino Unido impone, de nuevo, PCR y cuarentena a los viajeros

Puede parecer un deja vu pero no. Reino Unido impone, de nuevo, PCR y cuarentena obligatoria a todos los viajeros que aterricen en el país independientemente de si tienen la pauta de vacunación completa o no. Así lo ha anunciado Boris Jhonson en rueda de prensa este fin de semana tras detectar ya sus dos primeros casos de la variante sudafricana del Coronavirus en Reino Unido.

Se reimplantará la obligatoriedad de PCR a los dos días de llegar al país y la cuarentena hasta que se confirme que el test sea negativo en respuesta a la nueva alerta internacional por la variante Ómicron del Covid19. Una medida que Boris Jhonson anuncia que «será temporal» a la vez que continúa su afirmación aseverando que «la gente podrá seguir viajando pero tenemos que protegernos de la nueva variante hasta saber qué eficaces son las vacunas contra ella«.

¿Qué hacer al aterrizar en Reino Unido?

Los visitantes al Reino Unido o los británicos de vuelta a su país deberán someterse a PCR al segundo día de su llegada independientemente de las dosis de la vacuna que hayan podido recibir. Desde hacía dos meses, la obligatoriedad del PCR había dejado paso a una simple prueba de antígenos al segundo día para los doblemente vacunados y tampoco era necesario aislarse hasta conocer el resultado.

Esta medida ha generado ya el rechazo de una parte importante de la población pero desde el Reino Unido insisten en que es con carácter temporal. Por su parte, las aerolíneas se muestran expectantes ante este nuevo escenario de restricciones y temiendo una nueva oleada de reclamaciones por parte de los pasajeros que no puedan volar.

Por su parte, desde el Gobierno de España se ha anunciado que solo se permitirá la entrada en cualquier aeropuerto español a aquellos viajeros residentes en Reino Unido que presenten pauta de vacunación completa, sin excepción. Únicamente están exentos los menores de doce años así como los españoles o pasajeros de la Unión Europea que podrán seguir viajando como hasta ahora. Una medida en consonancia con el resto de países del Espacio Schengen que ha reforzado los controles sanitarios en los aeropuertos para frenar una posible ola de la nueva variante sudafricana en el continente europeo y que se aplicará desde el 1 de diciembre.

7 Respuestas

Deja un comentario