La low cost irlandesa Ryanair hace oficial su apuesta por su base de operaciones en la capital gallega incrementando un 7% su número de plazas ofertadas con origen o destino en Santiago de Compostela este próximo verano. Una decisión que lleva implícito el mantener los tres aviones Boeing 737-800 con base en el aeropuerto Rosalía de Castro y la apertura de una conexión directa con Zaragoza.
Ryanair ofrecerá desde el próximo 26 de marzo un total de 25 rutas directas desde Santiago a destinos nacionales – Alicante, Barcelona, Fuerteventura, Girona, Gran Canaria, Ibiza, Lanzarote, Madrid, Menorca, Málaga, Palma de Mallorca, Sevilla, Tenerife Sur, Valencia y Zaragoza – así como internacionales – Bolonia, Bruselas, Burdeos, Dublín, Edimburgo, Londres, Marsella, Memmingen, Milán Bergamo o París Beauvais -.
Una programación que la compañía presenta como «la mayor programación de vuelos de la historia en Santiago alcanzando los 1,7 millones de asientos ofertados» y que tiene como única novedad o nueva ruta la conexión directa a Zaragoza que se recupera tras la pandemia del Covid. Además de eso, Ryanair incrementa frecuencias de vuelo en varias rutas nacionales como Madrid, Palma de Mallorca, Sevilla, Valencia o Tenerife Sur que la aerolínea define como troncales en su oferta.
Si bien es cierto que es un incremento importante de plazas para la temporada de verano, lo es todavía más si se tiene en cuenta que hay rutas ofertadas en el verano 2022 que se han caído de la oferta de Ryanair en Santiago como Frankfurt Hahn o La Palma. Dicho esto, que Ryanair logre programar un 7% más de plazas respecto a la temporada estival de 2022 supone no solo mitigar la caída de plazas que supone perder esas dos rutas si no que incrementa capacidad de forma notoria en otras rutas para mantener su compromiso de crecimiento en la base compostelana.
Que pasa con Frankfurt Haan .
Esa ruta está cancelada. Para volar a Frankfurt tiene que ser con Lufthansa
Vaia bajonazo….Do que dixo o do concello, non caiu ningunha(Viena e Varsovia/Cracovia). Eu creo que meter un Manchester seria aposta segura para Ryanair, pero non arriesgaron nin un pelo. Asi como o ano pasado sorprendiunos a todos a aposta que fixo Ryanair, esta e un jarro de auga fria…
A ver Vueling, se trae de volta Roma xa compensaria a ‘aposta’ de Ryanair
Dudo que a estas alturas vueling lance algunha ruta nova. Pero bueno, xa se Verá
El año pasado el 22 de febrero Ryanair anunció las rutas de Girona y La Palma y el 2 de marzo Burdeos, Dublín y Marsella, así que imposible aún no es que anuncie algo más.
Ya pero el año pasado se sabía que las iba a anunciar con semanas de antelación y después fueron saliendo. Esta vez no hay nada.
Exactamente el año pasado ya se sabían antes de anunciarlas oficialmente
Cierto, pero el artículo de abajo podría significar que aún hay algún margen para novedades:
https://www.elcorreogallego.es/santiago/2023/02/19/raxoi-reclama-vuelos-madrid-nuevas-83210034.html
Supongo que si no añaden nuevos destinos internacionales es porque piden dinero.
Es cierto que es decepcionante pero mirándolo por el lado bueno SCQ debería cerrar este año con 3.4-3.5 millones.
El aumento en rutas transversales ayuda a afianzar estos destinos secundarios (SVQ, ALC, AGP, VLC) que lo ideal es que a medio plazo llegasen a ser doble diarios (o casi) entre Ryanair y Vueling también en invierno, como ya lo es Tenerife.
Hoy se ha oficializado la compra de Air Europa así que veremos qué impacto tiene en Galicia. Porque LCG y VGO son los 2 aeropuertos donde Air Europa tiene mayor cuota de mercado, y por tanto los 2 aeropuertos donde más va a impactar esta fusión. A ver si esto anima a alguna compañía de red internacional a por fin implantarse en SCQ.
easyJet ya ha subido la temporada de invierno 2023/2024.
GVA 6 semanales y BSL 3. Lo mismo que este invierno. Por ahora no hay recortes típicos de temporada baja (enero, etc) pero seguramente los habrá. LGW como anteriormente tampoco sigue y de las rutas de LCG tampoco se sabe nada.
GVA con 6 en invierno podría perfectamente mantener más que diario en verano. Sobre todo una ruta tan migratoria (que sube mucho en verano) y Ginebra es un aeropuerto en general poco estacional (en invierno tiene mucho tráfico de negocios y nieve/esquí).
Cuando tiren la toalla en LCG-GVA, a ver si vemos esas 2 frecuencias en SCQ y lo suben a 9 semanales en verano.
Hola, una pregunta, ¿Transavia deja de operara en Santiago?, gracias.
Transavia deja de volar a SCQ a partir de finales de marzo
Imaxino que é debido a que en Coruña vai empezar a ruta a Paris Orly non? Ou os datos de transavia eran moi malos? Non creo que sexa casualidad que sal Orly de SCQ e empeza en LCG (aunque diferentes aerolineas)
En Coruña ORY ya se lleva operando un año. No tiene nada que ver Transavia con el ORY de LCG operado por vueling.
Algunas ocupaciones de febrero:
GVA: 164 pax por avión
BSL:89%
BGY:86%
CDG:86%
STN:80%
DUB:79%
BLQ:79%
LGW:76%
BVA:74%
CRL:71%
EDI:69%
ORY:67%
AMS:60%
FMM:51%
BOD:46%
MRS:41%
Las ocupaciones en la línea de otros meses de invierno. Y teniendo en cuenta que febrero es el mes más flojo del año. Me sigue sorprendiendo para mal Memmingen. Es el único destino en Alemania en invierno y funciona fatal.
Con respecto a París, Vueling va a dejar de operar LCG-ORY este mes. Cosa que no sorprende porque las ocupaciones eran desastrosas. La realidad es que ni con subvención quieren operar un destino tan básico. Y ya es la tercera vez que subvencionan la ruta en los últimos años. Tuvieron Vueling a CDG, Iberia a ORY y ahora Vueling a ORY. A la tercera no va la vencida 🙂
https://www.elidealgallego.com/articulo/a-coruna/vueling-cancela-ruta-entre-coruna-paris-4213662
Ojalá que con la cancelación del Vueling a LCG y la salida de Transavia, Vueling aumentase SCQ-CDG (y por ocupaciones bajas no será). En verano va a volar 4 semanales (creo que el verano pasado fueron solo 3), pero esta ruta en la prehistoria creo que llegó a ser diaria (aunque en aquella época no tenía competencia).
Mi apuesta es que easyJet (que es bastante más exigente que Vueling o Ryanair en cuanto a ocupaciones) tirará rápido la toalla con GVA/MXP (AMS ya ni la van a operar). Y sin easyJet ni Vueling ni Ryanair, como no paguen a Volotea por volar algo, lo tienen más que crudo. Como VGO. Ya todo queda desierto.
Con la nueva ruta de Ryanair en VGO-STN, las únicas rutas internacionales que se operarán en Galicia fuera de SCQ serán Londres. Y el LGW-LCG depende de la base de Vueling en LGW que cualquier día la cierran.
Lo bueno es que a estas alturas de este melodrama que es los aeropuertos gallegos, lo que hagan en LCG/VGO apenas tiene ya impacto en SCQ.
Me parece perfectamente factible que en corto-medio plazo no haya vuelos internacionales en Galicia fuera de SCQ (como ya fue el caso durante el período post-COVID) porque simplemente cualquier concurso que hagan va a quedar desierto. La verdad incómoda para algunos.
En cualquier caso parece que 2023 va a ser un año de transición para Galicia esperando lo que pase con la compra de Air Europa por Iberia.
Londres e como Canarias, e un destino que funciona ben en calquera dos 3 aeropuertos. Poden perfectamente convivir os 3 neste caso. Outra cousa e Amsterdam ou Milan, que eu creo que non vai dar nin pa dous. Ginegra? Xa veremos, pero ca emigracion gallega en Suiza igual resiste…
Vueling cancela Coruña-París, y encima Transavia marchandose, nose porque no sigue.
Beauvais debería cerrar este año por primera vez con más de 5 millones de pasajeros y pretenden crecer hasta los 8 millones.
https://www.leparisien.fr/oise-60/expansion-de-laeroport-de-paris-beauvais-les-riverains-redoutent-deux-fois-plus-de-nuisances-13-02-2023-CRVXNM7G65ACZGR5ITSJXUUAGQ.php
A priori esto no debería de ser malo para la ruta SCQ-BVA (que tampoco es que vaya para tirar cohetes), porque eso significa que Ryanair debería de seguir creciendo en Beauvais y es menos probable que recorte rutas.
Pues hoy empieza una temporada de verano agridulce. Por mucho que sea record de plazas, canceladas respecto al verano pasado:
– Hahn (Ryanair)
– Ibiza (Vueling)
– La Palma (Ryanair)
– Menorca (Vueling)
– París Orly (Transavia)
Nuevas respecto a S22:
– Zaragoza (Ryanair)
– más las rutas a La Palma/Madeira (Air Nostrum) y Tenerife/Lanzarote (Air Europa).
No hace falta decir que lo de Transavia es LA pérdida importante. No tanto a nivel de pasajeros como de variedad de aerolíneas y tener al grupo AFKL.
Esperemos que este año sea de transición (y record de pasajeros de nuevo) y en 2024 tengamos novedades interesantes.
La verdad que empieza fuerte la temporada. Hoy los vuelos del grupo IAG a tope. La bienvenida de Aer Lingus con 165 pax de llegada y 112 de salida. FRA rozando el lleno también. Que para ser los primeros vuelos es raro. Siempre van más flojos los primeros. Y una pena la pérdida de Transavia y que no haya novedades como Roma, Mánchester y algún destino del este como se habló. Y la apuesta de Iberia de risa, 3 frec con 319. Los 3 de hoy con overbooking. Se llenaban los 320 de la Express a diario.
Tambien se pierde el SCQ-VLC de Vueling aunque Ryanair aumentó frecuencias.