ryanair

Ryanair provoca un giro de 180 grados en la política aeroportuaria del Ayuntamiento de Santiago

ryanairLa low cost irlandesa RYANAIR ha puesto un caramelo muy dulce para cualquier aeropuerto, al alcance del Ayuntamiento de Santiago y Xunta de Galicia: una base operativa permanente de entre dos y tres aviones con hasta 35 salidas diarias en su día de máxima actividad y generando numerosos empleos locales tanto directos como indirectos así como transportar un total de 2.500.000 pasajeros al año.

Para ello, la empresa irlandesa solicita la gestión y explotación en exclusiva de la vieja terminal de pasajeros del aeropuerto de Santiago de Compostela donde montaría su base operativa y donde la compañía explotaría todos sus vuelos tanto nacionales como internacionales. Esto es algo que choca de pleno con la política del gestor aeroportuario, AENA-AEROPUERTOS, ya que supondría duplicar gastos en personal, mantenimientos, suministros, etc, entre las dos terminales. Es por ello que el gestor aeroportuario ya se ha mostrado reacio a dicha posibilidad ya que la compañía RYANAIR dispone de las mismas comodidades en la nueva terminal de pasajeros (embarques y desembarques a pie, rotaciones de 25 minutos, etc).

Por su parte, el Ayuntamiento de Santiago, ha dado un giro de 180 grados en su política aeroportuaria y es que nada más tomar posesión, denigraron a la compañía a la categoría de «socio poco fiable para el turismo de la ciudad» entre otras afirmaciones, afirmando que no era el tipo de viajero que interesaba a Santiago. Ahora, meses después, la situación parece de cordialidad y tanto Turismo de Santiago como Ryanair han mantenido ya dos reuniones (una en Santiago y otra en Dublín) para abordar el futuro de la compañía en el aeropuerto de Lavacolla.

Como no hay dos sin tres, la concejala de turismo de la ciudad, ha remitido a la compañía otra solicitud de reunión para volver a abordar el tema de la futura base de operaciones para conocer profundamente la propuesta y poder llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes, pero siempre partiendo de la premisa de que no se concederán subvenciones a compañías aéreas, sino que será Turismo de Santiago quien gestione y diseñe las campañas de promoción del destino en aquellas ciudades que cuenten con vuelo directo a Santiago de Compostela.

Tags: No tags

15 Respuestas

Deja un comentario