Operación salida

Santiago acumula 1.801.817 pasajeros lo que va de año y pierde un 2,4% de su pasaje en Octubre

Operación salidaLos aeropuertos gallegos vuelven a arrojar cifras de pasajeros negativas en lo referente al tráfico del mes de Octubre con respecto al mismo periodo del año anterior. Con una demanda nacional en retroceso y con posibilidades de vuelo reducidas desde las tres terminales gallegas, los aeropuertos marcaron otro mes de pérdidas de pasajeros tal que A Coruña se dejó un 1,1%, Santiago de Compostela un 2,4% y Vigo un 16,7%

En lo referente al aeropuerto compostelano de Lavacolla, fue utilizado en el mes de Octubre por 170.331 pasajeros, que se traduce en un retroceso del 2,4% con respecto al mismo mes de 2012. Pese a esta nueva caída, la terminal compostelana acumula en los diez primeros meses del año un total de 1.801.817 pasajeros. Una cifra ligeramente inferior comparado con el mismo periodo del año anterior y que se cifra en una caída del 5,3% en el cómputo anual.

Con el contexto actual de desaparición de los vuelos regulares a Alicante, Málaga y Sevilla de RYANAIR, las cifras de los dos últimos meses del año profundizarán su caída ya de por si notoria. Además habrá que seguir restando pasajeros de la desaparecida ruta a Palma de Mallorca con AIR BERLÍN que continuará descontando pasajeros hasta el próximo mes de Abril de 2014 cuando se cumpla un año de su desaparición. Las incorporaciones de nuevas frecuencias a destinos como Estambul, Barcelona o Málaga no lograrán mitigar las desapariciones antes citadas y harán que el aeropuerto cierre el presente año con un balance negativo.

En el apartado de mercancías, la terminal de Santiago de Compostela sigue creciendo mes tras mes y en Octubre registró un aumento de actividad del 12,4% que se traduce en que se transportaron por vía aérea un total de 197.334 kg. Y en lo que va de año, entre el 1 de Enero y el 31 de Octubre, se transportaron un total de 1.593.659 kg, un balance positivo con incremento del 3,8%

 

Tags: No tags

4 Respuestas

Deja un comentario