TC-JPY_A320_Turkish_SCQ_02

Turkish Airlines dice adiós a Santiago de Compostela

Malos tiempos para el aeropuerto de Santiago de Compostela y es que la aerolínea de bandera turca Turkish Airlines ha decidido finalizar su experiencia en la capital gallega. Será el próximo 3 de Junio cuando despegue del aeropuerto de Lavacolla el último vuelo de la aerolínea con destino Estambul. Se pone fin así a la presencia en Santiago a la que es considerada la mejor aerolínea de Europa por varios años consecutivos y que ofrecía infinidad de conexiones a través de su hub en el aeropuerto de Estambul-Ataturk.

la foto 19

Turkish Airlines desembarcaba en Santiago de Compostela un 21 de Mayo de 2013. El vuelo inaugural era recibida a pie de pista por autoridades locales y autonómicas que no escatimaron elogios hacia una compañía que acercaba Galicia a mercados potenciales de Asia con una sola escala en Estambul. Con tres vuelos semanales directos entre ambas ciudades, Lavacolla ganaba un destino internacional, una aerolínea de bandera y un nuevo hub de distribución para conectar con el resto del mundo.

Meses después, la aerolínea decidía ampliar la conexión con Estambul y estrenaba un vuelo diario para favorecer las conexiones con Asia, el objetivo principal de las administraciones gallegas para fomentar el turismo y los negocios. Este incremento llegaba de la mano de una parada técnica en Bilbao, algo que la aerolínea justificaba como un paso para la consolidación del vuelo y que permitía a los usuarios acceder a un mayor abanico de posibilidades de conexión con una breve escala.

Fue en Enero de 2015 cuando la aerolínea decidía reducir un 66% sus vuelos en el aeropuerto de Lavacolla y volvía a dejar operativos únicamente tres vuelos por semana – martes, viernes y domingos – entre Santiago de Compostela y Estambul – con una parada técnica en Bilbao -. La respuesta del público no fue positiva y es que la propia Turkish Airlines anunciaba su desembarco en Oporto donde si ofrecería la ruta directa y operaría los cuatro vuelos semanales que retiraba de Santiago. Ahora, nuevamente se repite la historia y es que la compañía turca incrementa su presencia en el aeropuerto luso sumando los tres días de operaciones que ofrece hasta ahora en Santiago y alcanzará en el Sa Carneiro el vuelo diario, dejando a Lavacolla fuera de sus planes operativos.

facturacionTKSCQSantiago de Compostela pierde así a una de las grandes aerolíneas del momento y no solo la capital gallega si no toda Galicia ya que se resentirá la conectividad internacional de toda la Comunidad Autónoma. El 3 de Junio será un día triste para el aeropuerto compostelano de Lavacolla que tras tres años dejará de recibir en sus instalaciones a miles de pasajeros que cada mes elegían Turkish Airlines para llegar a Santiago desde los más insospechados destinos extranjeros como China, Japón, Emiratos, Israel, Rusia, Tailandia, Hong-Kong o Singapur entre otros.

Desde la llegada de Turkish Airlines a Lavacolla, la aerolínea se implicó directa e indirectamente en la promoción de la ciudad y del destino «Galicia» siendo patrocinador oficial de diversos eventos a nivel local participando con Turismo de Santiago o Hostelería Compostela en diversos eventos. Del mismo modo colaboró con Turismo de Galicia en la promoción de eventos deportivos como el Patín Clasic. Todos estos acuerdos de colaboración – sin contraprestación económica entre las partes – facilitaron que la aerolínea fuese asentando su presencia y sobretodo permitiese captar turistas extranjeros hacia Galicia con una única escala en Estambul.

Recientemente, la aerolínea ha firmado un convenio de promoción turística con el Ayuntamiento de Santiago por el cual se comprometía a promocionar Santiago de Compostela en los mercados internacionales del continente asiático de la mano de Turismo de Santiago. Un convenio que a día de hoy parece complicado por no decir imposible de cumplir dado que la aerolínea elevará el vuelo de Lavacolla a principios del mes de Junio. Si esto fuera poco, Turkish Airlines ha firmado también otro acuerdo con la Cámara de Comercio de Santiago por el cual ofrecía una serie de beneficios a los empresarios al viajar con la aerolínea desde Santiago hacia destinos de Asia y oriente en misiones comerciales. ¿Que sucederá ahora con dichos convenios/acuerdos?

Según la aerolínea, la lucha localista que se vive en Galicia está detrás de la decisión y es que no se tiene mentalidad de conjunto y se han encontrado serios problemas para consolidar una ruta que nació con vocación de servicio para toda Galicia desde Santiago de Compostela. Recalcan que el vuelo Santiago-Estambul es una oportunidad única que aportaba beneficios a todo el conjunto gallego pero que no se puede entender solo como un destino para compostelanos. Ahí radica el problema de fondo que se han encontrado los directivos de la aerolínea.

Desde el Ayuntamiento de Santiago, tanto el alcalde Martiño Noriega como la edil de Turismo, Marta Lois, esperan mantener en las próximas horas un encuentro con los directivos de Turkish Airlines para intentar convencer a la compañía de que no levante el vuelo de la capital gallega. Para ello, el regidor compostelano trasladará a la aerolínea el compromiso conjunto de Santiago y A Coruña de coordinación y trabajo conjunto con la finalidad de asentar rutas como es este el caso.

Una experiencia única a bordo .-

Turkish Airlines ha sido galardonada en numerosas ocasiones como la mejor aerolínea de Europa en cuanto a su calidad y servicio a bordo y es que la aerolínea de bandera turca ofrece un servicio de los que ya no se ven. El pasado mes de Mayo, coincidiendo con el segundo aniversario de la llegada de la compañía a Santiago de Compostela, este portal realizó un viaje con la aerolínea a Estambul por gentileza de los directivos de la compañía la experiencia fue extraordinaria tanto a bordo como una vez en la ciudad turca donde los responsables de Turismo de Turquía mostraron lo más destacado de la ciudad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tags: No tags

15 Respuestas

Deja un comentario