3164807272_4a898d33c9_z

Un avión medicalizado se estrelló esta mañana en las inmediaciones del aeropuerto de Santiago

3164807272 4a898d33c9 zEsta madrugada, cuando comenzaba a amanecer, el aeropuerto de Santiago de Compostela despertaba entre una densa niebla pero nada hacía imaginar la tragedia que tendría lugar más tarde. Un pequeño reactor medicalizado regresaba a su base en el aeropuerto compostelano desde el aeropuerto de Asturias cuando 06:38 horas de esta mañana perdió el contacto por radio con la torre de control cuando ya había iniciado la maniobra de aproximación y descenso al aeropuerto compostelano.

El avión se estrellaba en la senda de aproximación del aeropuerto de Santiago por su cabecera norte muy próxima a la autovía y en pleno Camino de Santiago y sus restos de fuselaje fueron localizados a las 07:05 horas y se confirmó la tragedia y es que fallecieron sus dos ocupantes. Se trataba de Alejandro Bueno, de 37 años y natural de Barcelona y de Daniel Fernández, de 35 años y natural de Bilbao. Ambos tripulantes salieron despedidos de la aeronave tras impactar con varios árboles. Se trataba de un reactor ejecutivo Cessna de la empresa Airnor como la de la imagen que acompaña la noticia y que era habitual verla en el aeropuerto compostelano.

El Presidente de la Xunta de Galicia ha destacado esta misma mañana que las dos personas fallecidas en este accidente «trabajaban para salvar vidas a los demás» y ha ofrecido su apoyo a las familias. Ahora fuentes de la investigación trabajan para esclarecer los acontecimientos aunque todo apunta a la densa niebla como principal factor del trágico desenlace. La propia Conselleira de Sanidad, Ana Mato, declaraba que «lamenta profundamente la muerte de los dos pilotos»  y ha agradecido «su importante labor a todos los profesionales que participan de forma regular en los operativos de traslados de equipos y órganos para transplantes«

549106 2329569575105 874119958 nEl plan de vuelo era Oporto – Asturias – Santiago de Compostela pero desgraciadamente nunca llegó a completarse el plan de vuelo. El avión se estrellaba en una zona de poblado bosque y de difícil acceso en pleno Camino de Santiago que por la hora a la que se registró el incidente no se cobró más víctimas ya que no se encontraba ningún peregrino todavía en ese tramo.

Se trataba de un Cessna 500 Cittation con matrícula EC-IBA de la compañía Airnor (Aeronaves del Noroeste) que prestaba servicio a la Organización Nacional de Transplantes. Fuentes de la investigación todavía estudian las causas del siniestro ya que pese a la densa niebla, expertos aseguran que se han tenido que juntar más de un factor para el trágico desenlace ya que a esas mismas horas no se registró ningún incidente en la operativa diaria del aeropuerto.

 AzSuavRCIAADt8t.jpg large

 

Tags: No tags

3 Respuestas

Deja un comentario