pexels-photo-5214658

27 horas de autocar para ir de Galicia a Suiza ante la falta de vuelos directos

Ha sido el primer mercado internacional del aeropuerto de compostelano durante los últimos años y siempre con un fuerte vínculo con Galicia. Suiza será el primer mercado extranjero en recuperarse en Santiago de Compostela tras la pandemia y así se desprende para el futuro más inmediato y es que es el único mercado que apenas ha sufrido alteraciones en relación a los demás países con vuelos directos desde Galicia. Mientras tanto, los gallegos hacen el trayecto en 27 horas en autocar para ir de Galicia a Suiza ante la falta de vuelos directos.

Suiza ha sido precisamente, también, el primer mercado en recuperar sus vuelos directos desde el aeropuerto de Santiago y no es casualidad ya que tras semanas de inactividad, las rutas de EasyJet con Basilea y Ginebra se reactivaron coincidiendo con el periodo navideño para explotar el potente mercado existente en los desplazamientos de la comunidad gallega en suiza. Desde que comenzó el 2021, Basilea continúa su operativa – aunque reducida a un solo vuelo por semana – mientras que Ginebra fue suspendida para reactivarse este mes de febrero de nuevo.

Hasta ahí todo en sintonía con el resto de mercados europeos con conexiones directas a Santiago salvo por la excepción de que la propia EasyJet prevé ir incorporando más frecuencias a éstes corredores aéreos a Suiza y avanza una recuperación rápida de la demanda. Tal es el caso que coincidiendo con el inicio de la temporada de verano – 28 de marzo – apenas sufrirá variaciones a la baja su programación en este mercado y mantendrá 5 vuelos a la semana a Ginebra – dos menos que antes de la pandemia – y 2 a Basilea.

La demanda entre Galicia y Suiza se mantiene latente y ante la falta de opciones de vuelos directos, son muchos los gallegos que se ven obligados a buscar alternativas por carretera. Ahí es donde se ha registrado un repunte de actividad desde toda la provincia de A Coruña por servicios de transporte hacia diversas localidades suizas. Algunas empresas de autocares como Flixbus ofrece salidas a Ginebra, por ejemplo, por 48€ trayecto desde la estación de autobuses de Santiago para un viaje que realiza en 27 horas y que hace recordar la década de los 80 y 90 en que diariamente partían de Galicia autocares para Suiza.

gva2021scq

Si uno mira, por ejemplo, para viajar a Zúrich – un trayecto que en avión son apenas dos horas y media -, el trayecto por carretera serían aproximadamente 32 horas por 59€ trayecto con la misma empresa de autocares. También destaca el incremento de viajes y solicitudes de presupuesto para realizar el trayecto en servicio de taxi hasta Suiza. Un tipo de desplazamiento por el que optan muchos para evitar los viajes compartidos y la comodidad del servicio. Todas estas opciones del transporte por carretera hace que muchos gallegos recurran a ellas – aunque deban emplear 27 horas de viaje – ante la falta de alternativas y sobre todo para evitar largas escalas en aeropuertos como el de Madrid y los numerosos controles.

suiza2021
Tags: No tags

4 Respuestas

Deja un comentario