Fondo SCQ-BCN

Tijeretazo de Ryanair este invierno en Europa

No ha podido ser y finalmente hay nuevo tijeretazo de Ryanair este invierno en toda su red de rutas en Europa para rebajar su capacidad del 60 al 40% en relación a lo operado el invierno anterior. Así lo ha manifestado la low cost irlandesa en un comunicado aseverando que esta decisión es «debida a las restricciones impuestas por los distintos gobiernos de la UE» que han provocado según Ryanair que «las reservas anticipadas disminuyesen en octubre y ya de forma muy significativa para noviembre y diciembre«.

En el mismo comunicado, Ryanair anuncia el cierre de sus bases de operaciones en los aeropuertos irlandeses de Cork y Shannon así como en el francés de Toulouse. A renglón seguido cita a Alemania, Bélgica, España y Portugal como los mercados donde aplicará la reducción significativa de vuelos para la temporada de invierno para adaptarse a la débil demanda que se registra actualmente por la crisis sanitaria del Coronavirus.

¿Cómo afecta este tijeretazo de Ryanair a su base en Santiago?

La low cost irlandesa aplica un segundo recorte a su programación de vuelos para su base de operaciones en Santiago de Compostela, si, pero mantendrá operativo dicho centro operacional y con los dos aviones que lo conforman. Cierto es que Ryanair reducirá la operatividad de ambos aparatos y pasarán varias horas al día estacionados en la terminal compostelana pero la compañía los tendrá en Lavacolla para garantizar su operatividad.

Alicante, Barcelona, Gran Canaria, Lanzarote, Londres Stansted, Madrid, Málaga, Milán Bergamo, Palma de Mallorca, Sevilla, Tenerife Sur y Valencia conforman la oferta de destinos que Ryanair ha diseñado para los pasajeros gallegos que deseen volar desde el aeropuerto de Santiago. Doce destinos directos con un total de 32 frecuencias semanales repartidas como se puede ver en el gráfico inferior:

winterFR200 21

Este nuevo y duro recorte de capacidad en toda su red europea ha afectado también, evidentemente, al aeropuerto de Santiago de Compostela y lo ha hecho principalmente en una conexión que ya había sido recortada previamente: Madrid. Ryanair ya había aplicado una caída de la oferta y había pasado de ofrecer sus habituales trece frecuencias a solo cuatro a la semana pero tras este nuevo ajuste, la ruta con la capital española baja hasta solo dos vuelos por semana.

No ha sido la única ruta que ha pasado por la tijera ya que la conexión directa con Londres Stansted perderá una frecuencia cada semana y se ofrecerá tan solo dos veces a la semana – martes y sábados -. En el caso de Sevilla, Tenerife Sur y Valencia pierden un vuelo semanal cada una hasta situarse en 3 vuelos semanales en el caso de la capital hispalense y la isla tinerfeña y en cuatro vuelos semanales la conexión aérea con la capital valenciana.

Ryanair únicamente suprime de su oferta para la temporada de invierno la conexión directa con Zaragoza – que operó fugazmente solo en el mes de agosto – y la ruta directa con Malta que si ofreció el invierno pasado. El resto de rutas directas habituales de invierno continuarán operándose con normalidad y con las frecuencias semanales indicadas en el gráfico.

¿Cómo afectan los recortes al resto de España?

pexels photo 1280383

Ryanair lo anunció y dijo que no sería fácil pero que era con la intención de «alcanzar u factor de ocupación del 70% en nuestros vuelos que nos permita operar lo más cerca posible del punto de equilibro minimizando el flujo de caja negativo». Del mismo modo, Michael O´Leary afirma en el comunicado que «Aunque lamentamos profundamente estos recortes en la programación de invierno, nos hemos visto obligados a llevarlos a cabo por la mala gestión gubernamental de los servicios aéreos. Seguimos centrándonos en mantener un calendario tan amplio como sea posible para mantener nuestros aviones, nuestros pilotos, la actual tripulación de cabina y los empleados, minimizando al mismo tiempo las pérdidas de puestos de trabajo«.

En el conjunto de España, Ryanair ha aplicado un fuerte tijeretazo en todos los aeropuertos donde opera como por ejemplo Sevilla donde cancela más de 20 rutas directas y reduce frecuencias en otras o por ejemplo Santander donde la low cost suprime 6 rutas internacionales para la temporada de invierno. Otros aeropuertos como Valencia sufren una auténtica podadora al ver como Ryanair elimina de un plumazo 27 rutas directas para este invierno. Bilbao, por ejemplo dirá adiós a la única ruta que Ryanair opera en sus instalaciones o Vitoria que verá como la irlandesa elimina 3 de sus 4 rutas.

Barcelona y Madrid son los aeropuertos que registrarán un mayor volumen de suspensiones de rutas de Ryanair para este invierno, algo lógico también teniendo en cuenta que son las bases de mayor tamaño y por tanto con mayor número de rutas sensibles de cancelaciones y/o reducción de frecuencias.

11 Respuestas

Deja un comentario